Comenzamos nuestra ruta en estas últimas vacaciones, en las que hemos estado desde el 13 de agosto al 7 de septiembre.
Hemos hecho un viaje un tanto extraño, pero, muy bonito. Hicimos lo que nos apetecía conocer.
Mi cumpleaños fue el 14 de agosto y tenía muy claro que lo quería pasar lejos de mi casa…simplemente quería hacer algo diferente y sobre todo estar con mi marido y con mi hijo juntos.
Así que decidimos comprar un vuelo desde Palma a Berlín con la compañía Ryanair el día 13 de agosto. Era el destino más económico ese día, así que decidimos hacerlo así; ya teníamos un punto de partida: Berlín.
Ya estaba el primer paso; como Berlín ya lo conocíamos nos teníamos que mover a otra ciudad, había varias candidatas, pero, nos decantamos por Dresde, llamada también la Florencia del Elba.
Allí pasamos un día y medio, que fue suficiente para conocer lo más importante de la ciudad.

TRASLADO DE BERLIN A DRESDE
Compramos on line los billetes de autobús con la compañía FLIX BUS. https://www.flixbus.es/
Precio: unos 10 euros por persona y ya te incluye una mochila grande. Además, saliendo del aeropuerto de Berlin Brandenburg está la estación de autobús.
Hay supermercados para comprar comida, bebida y como en nuestro caso el autobús se retrasó, estuvo fenomenal, ya que pudimos comprar algo para comer.
TRAYECTO
Unas 2 horas y 15 minutos de autobús desde Berlin.
HISTORIA
Esta ciudad esta situada entre Berlin y Praga, que era otro de los destinos deseados por mí, pero que la pandemia estaba bastante mal allí, así que decidimos no ir allí. Está ciudad, en la II Guerra Mundial, en el año 1945 sufrió un bombardeo que la dejó arrasada.
Así que lo que se puede ver hoy en día es una reconstrucción de su casco histórico.
Es la capital de Sajonia y se divide en dos zonas o dos barrios: el viejo y el nuevo.
ALOJAMIENTO
En todo este viaje de casi un mes, tuvimos un gran acierto con la ubicación de los hoteles, ya que estaban cerca de las estaciones de autobús o de tren a las que llegábamos, lo cual facilita bastante las cosas: te ahorras dinero en transporte público y antes puedes dejar la mochila e irte a recorrer la ciudad.
Reservamos nuestro alojamiento a través de Booking.com y el que elegimos en esta ciudad fue el Hotel Intercity Dresde, con desayuno incluido. Lo aconsejo.
VISITAS
–FRAUENKIRCHE: Es la iglesia de Nuestra Señora y tiene un estilo barroco. Su reconstrucción finalizó en el año 2005. Se ubica en una plaza preciosa, Neumark.
La visita de su interior es gratuita y se puede subir a la torre en ascensor y su tramo final caminando: 8 euros.

-FURSTENZUNG O DESFILE DE LOS PRINCIPES
Es el mural de porcelana más grande del mundo con mas de 100 metros de largo. Se sitúa en pleno casco histórico y muestra un desfile de jinetes en sus 24.000 azulejos de porcelana.
Un dato curioso: este monumento sobrevivió casi intacto al bombardeo de la Segunda Guerra Mundial.
Es muy bonito verlo, tanto de noche como de día. Nosotros lo vimos el día que llegamos de noche y recorrimos fácilmente el casco antiguo. Hay varios tours con guía que explican todo lo que hay representado en el mural.

–TERRAZA DE BRUHL
Por unas enormes escaleras llegarás a este balcón. Es un precioso balcón con muy buenas vistas al rio Elba. Podrás dar un paseo, ver alguna boda que se este celebrando. A sus espaldas se encuentra el edificio de la Academia de las Artes.

–HOFKIRCHE
Situada en la Theaterplatz se encuentra la catedral de la Santísima Trinidad, que fue destruida durante el bombardeo de Dresde. Es de estilo barroco y grandes dimensiones. En su interior están las sepulturas de los reyes de Sajonia y otros miembros de la familia real.

De camino nos encontramos con este arco tan bonito, en la calle Chiaveriegasse.

–SEMPER OPERA HOUSE
Quizás a ópera más famosa de Alemania, destruida en 1945 y reconstruida en 1986.
Tuvimos la mala suerte de verla en obras y tampoco la visitamos en su interior.

–RESIDENZSCHLOSS
Es un palacio con diferentes estilos arquitectónicos; fue residencia de los Reyes de Sajonia y es uno de los museos más antiguos del mundo. Destaca la bóveda verde(una de las cámaras de tesoro más ricas de Europa), además de la muestra del tesoro de los reyes de Sajonia.
El precio de la entrada combinada al Palacio es de 14 euros, niños y menores de 17 años entrada gratuita.
Recomiendo acceder a su página y ver precios de diferentes combinaciones de entradas. https://www.skd.museum/besuch/residenzschloss/

–YENIDZE
A primera vista pensarás que se trata de una mezquita, pero no; fue una antigua fábrica de tabaco construida entre 1908 y 1909. La compañía de importación de tabaco estaba bajo dirección turca, de ahí la forma del edificio.
Durante la II Guerra mundial sufrió graves daños y se restauró en 1996.
Actualmente, se puede subir hasta el piso 7, donde hay un restaurante y en el piso 6 hay un bar para tomar algo y disfrutar de unas vistas muy especiales, sobre todo al atardecer. Os aconsejo ir para ver el atardecer: PRECIOSO.
–KUNSTHOFPASSAGE
Se sitúa fuera del centro histórico, en el barrio joven de Neustadt. Es una zona diferente, alternativa, con grafitis y mucho ambiente.
Y os aconsejo visitar este pasaje que conecta 5 patios muy originales. Su entrada es gratuita y en ellos hay cafés, tiendas de ropa, jardines.
-ZWINGER
Lo forman una serie de edificios en torno a una plaza central. Albergan diferentes museos y exposiciones. El más importante es el museo del Palacio Zwinger que alberga pinturas de Rafael, Tiziano, Rembrandt, Murillo, El Greco, Velázquez..
Se encontraba en obras, así que tampoco lo pudimos disfrutar mucho.
–MERCADILLO DE GRILLPLATZ
Lo encontramos por casualidad dando un paseo paralelo al río Elba. Es un mercadillo de segunda mano con todo tipo de objetos. A Hugo le compramos un tanque de guerra en miniatura.
El paseo al lado del río es un buen plan, esta muy bonito y las vistas que te ofrece merecen la pena.
–EDIFICIO DE LA CANCILLERIA DEL ESTADO DE SAJONIA
Lo vimos desde el paseo al lado del río Elba. Es un edificio precioso construido entre los años 1900 y 1904.
Os quiero aconsejar algún lugar para comer o comprar algo. Los supermercados de la cadena alemana REWE nos gustaron mucho por su variedad, precios y porque te puedes preparar tu ensalada a tu gusto con bastante variedad de productos. En el aeropuerto de Berlin Brandemburg a la salida dirección estación de autobuses, hay uno. Viene muy bien para comprarte algo mientras esperas el autobús y además a buen precio. Y si te pasa como a nosotros que hubo retraso de autobús….mejor aún.
Os aconsejo si os gusta la comida vietnamita el restaurante CODO . Nos encantó cenar allí y celebrar mi cumpleaños allí. https://www.codo-deli.de/
Nuestra estancia en esta encantadora ciudad alemana fue de dos noches. En un día y medio que tuvimos nos dio tiempo de ver lo más importante de la ciudad, sin entrar en museos ni palacios. Al ir con Hugo, con 5 años tampoco nos gusta abusar de las visitas, ya que también nos paramos en parques infantiles, que por cierto allí hay bastantes y muy bien cuidados…además era el principio de un viaje de casi 30 días.
De allí tomamos autobús a Wroclaw o Breslavia en Polonia. Nos seguis… es el principio de un viaje increíble.