QUE VER EN GEORGETOWN EN DOS DÍAS

 

La siguiente parada de nuestro viaje por el sudeste asiático sería la cosmopolita ciudad de Georgetown, capital de la isla malaya de Penang.

Esta ciudad la fundó un comerciante de la Compañía británica de las Indias Orientales en 1786 y en ella conviven en armonía indios, chinos y malayos.

El casco antiguo de George Town fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad  de la Unesco en el año 2008.

Un paseo por sus calles te ofrecerá edificios en decadencia, otros reformados, street art y edificios coloniales.

TRASLADO A GEORGETOWN

Nosotros llegamos en autobús nocturno desde Singapur y os confieso que fue una auténtica paliza para mi, porque soy incapaz de dormir en los buses; no tenia cama, era un autobús normal y salimos sobre las 23:00 horas. Al llegar a la frontera con Malasia primera parada, Hugo dormido y lo tenemos que despertar porque el Policía nos lo exige para verle bien la cara.

A los escasos cinco minutos de nuevo hay que bajarse y esperar cola para pasar control de documentación, ya que hemos entrado en Malasia.

En el viaje íbamos sentados en primera fila y el conductor estuvo hablando con el teléfono móvil todo el trayecto y en voz alta…así que yo no pude dormir nada, los chicos si.

Amanece y paramos en una gasolinera. Se acerca el conductor y nos dice que nos bajemos y que nos llevará un coche. Así que nos subimos al coche con una señora hindú muy simpática  y tras cruzar el famoso puente Jambatan Sultan Abdul Halim Muadzam Shah llegamos a la estación de autobuses.

El puente es impresionante, tiene 13,5 Km de largo y cruza el estrecho de Penang. Además se puede ver el otro puente más moderno y con 24 Km de longitud, convirtiéndolo en el más largo del Sudeste asiático, llamado Segundo Puente de Penang.

Así que si podéis y hacéis viaje desde Singapur, mirar los vuelos primero, viajaréis mucho más cómodos.

ALOJAMIENTO

En esta ciudad disponéis de una amplia oferta de alojamientos dependiendo del presupuesto y zona.  Si lo que vais a visitar es el centro histórico, su street art y no vais a ir de playa, os aconsejo que os alojéis en la zona Kamtar, Fort Cornwallis, donde están Little India y Chinatown y donde hay muchos alojamientos a buen precio. Para mi esta zona es la mejor para quedarse unos 2 o 3 días en la ciudad.

Si lo que deseas es alojarte en la zona del paseo marítimo o Gurney Drive, en una zona de rascacielos y centros comerciales, también encontrarás una amplia oferta y estarás bien comunicado del centro en bus y a solo 4 Km del centro.

También tienes el barrio marítimo, a unos 11 Km de Georgetown llamado Batu Ferringhi.  Aquí encontrarás una playa larga bonita, nada que ver con las de Perhentian…pero, si queréis desconectar y tener playa, este es vuestro lugar. Desde esta zona también hay autobuses que la conectan con el centro.

Desde la estación llamamos a un Grab, es como Uber y lo utilizamos bastante en este viaje. Nos llevó hasta el hotel que habíamos reservado con https://www.klook.com/es/ fue el hotel Royale Chulan Penang con desayuno incluido

Muy buena elección, hotel con piscina para relajarnos por la tarde un ratito y el desayuno buffet increíble. La ubicación buena, situado en la zona de Weld Quay. El centro estaba a 1 Km e íbamos caminando perfectamente.

Os aconsejo que reservéis alojamiento con desayuno, ya que no es una ciudad económica si buscáis un desayuno occidental. Hay una amplia red de cafés muy bonitos para tomar algo.

Llegamos al hotel prontito y pudimos dejar mochilas. Tuvimos que esperar a las 15:00 horas para poder hacer check in, así que cansados y con el calor que hacía nos fuimos a recorrer la hermosa ciudad.

Primera parada a desayunar. Encontramos Coffe 45 situado en  45 love lane; esta bien y el desayuno por persona unos 5 euros, con café y bocadillo.

Aqui desayunamos

Comenzamos ruta,  y aprovechamos para conocer la ciudad. Lo primero que hicimos fue buscar una casa con buen cambio de divisa y la encontramos en little India, donde también compramos las tarjetas para los teléfonos.  Compramos dos tarjetas de la compañía DiGi y nos fue muy bien, excepto en las Islas Perhentian donde la cobertura era bastante mala.

Lo más conocido de la ciudad y lo que nosotros queríamos ver y fotografiar era el street art. Además Hugo estaba con muchísimas ganas de encontrar todos los dibujos.

Lo mejor es descargarse en el móvil el plano  de los puntos donde se encuentra el street art, aunque nos vino mejor un mapa de papel que consigues en tiendas del centro de la ciudad.

Unos años después de ser declarada Patrimonio de la Humanidad el Ayuntamiento decidió celebrar un festival en el que participaron artistas para hacer más bonita la ciudad con bonitos murales.

Ernest Zacharevic, lituano, fue uno de los elegidos para plasmar sus obras. Este proyecto fue y es todo un éxito, ya que tanto locales como turistas visitan esta ciudad en busca de estas obras.

También hay esculturas de acero negro repartidas por toda la ciudad. Estas obras son caricaturas del artista malayo Tang Mun Kian; representan mediante dibujos y textos las tradiciones y la cultura local.

Así que es un auténtico museo al aire libre y un lugar muy atractivo para ir con niños, ya que la emoción que sienten al ir buscando todos los dibujos hará que podamos conocer toda la ciudad.

MOVERSE EN GEORGETOWN

Nosotros la visitamos caminando, sin ningún problema y el día que fuimos a visitar el templo ke Lok Si Temple lo hicimos en autobús urbano.

STREET ART

-Los dos hermanos en el columpio, está en Chulia Street Ghaut.

-Los gatitos. Aquí los gatos de la suerte o gatos de la fortuna son habituales en tiendas y  restaurantes japoneses, suelen estar al lado de donde pagas.

-Un chico montado en su motocicleta; cuando te sientas en ella parece que te está mirando. Aquí había un grupito de personas esperando para la fotografía, pero, en general no tuvimos la sensación de agobio de gente. Viajamos a finales de agosto y no encontramos demasiado turismo.

-Niños en bicicleta o little Children on a bicycle, situado en la Calle Armenia. Es muy bonito y representa a una niña que lleva al colegio a su hermanito pequeño en bicicleta.

 

-Muy cerquita del anterior hay otro con un niño mirando a un dinosaurio.

-Niño de puntillas en una silla intentando llegar a coger alguna cosa, se encuentre en Lebuh Cannon.

-Bruce Lee dando una patada. Este nos costó muchísimo encontralo, ya que , no está nada bien indicado. Además esta casi invisible, en un descampado y en la parte de atrás de un edificio.

-Gato en la ventana azul.

Nos encontramos con algunos más.

La sensación  tuvimos fue de abandono y dejadez, no están cuidados  y sino los restauran, en unos años no se podrán ver ni fotografiar algunos de ellos.

MANSIÓN AZUL

Es una preciosa mansión colonial de color azul, que al parecer era muy habitual ese color en el pasado. Se construyó en 1880 por encargo de un comerciante chino. Se puede hacer una visita guiada en inglés de unos 45 minutos, nosotros no lo hicimos.

TEMPLO HA JIANG

Es un templo chino ubicado en Chinatown. Entrada gratuita.

TEMPLO HINDÚ DE SRI MAHAMARIAMMAN

Es el templo hinduista mas antiguo de Georgetown. Con su torre de entrada colorida. Debes de entrar descalzo y no se permiten fotografías en su interior.

MEZQUITA DE KAPITAN KELING

Mezquita con influencias indias. Los soldados de la compañía de las Indias Orientales la construyeron a principios del S. XIX. No pudimos entrar en su interior.

TEMPLE OF THE GODDESS OR MERCY

Templo budista, pequeño y pintoresco. Es uno de los más antiguos de Penang.

En su exterior hay unos inciensos enormes que llaman la atención.

HANG CHIANG ANCESTRAL TEMPLE

Un hermoso templo chino ubicado en Chulia Street, con entrada gratuita y una ornamentación preciosa.

FORT CORNWALLIS

Lo teníamos muy cerca del hotel. Es un fuerte inglés del S. XVIII bien conservado. Lo vimos por fuera nada mas, Pero, se puede acceder o hacer una visita guiada.

QUEEN VICTORIA MEMORIAL CLOCK TOWER

También la teníamos al lado del hotel. Esta torre  conmemora el Jubileo de la Reina Victoria en 1897.

JETTY CHEW

Forma parte del clan Jetties, una serie de muelles con casas construidas sobre pilones en el agua. Actualmente, hay 6 muelles, el mas conocido y donde son más amables con los turistas en el Jetty Chew.

KE LOK SI TEMPLE

A este templo le tiene que dedicar una mañana entera. Para llegar puedes ir en Grab o sino en autobús urbano, opción elegida por nosotros. Los buses que llegan son el 201, 204 y 502 . Los conductores no dan cambio y Hugo con 6 años no pagó el billete. El trayecto es de unos 45 minutos. Nosotros con Google Maps nos guiamos muy bien.

Para acceder al templo tienes que pasar por un callejón con tiendas y sino puedes ir caminando por el acceso de vehículos.

A la entrada hay un estanque con tortugas y un señor al que puedes comprarle unas verduras; a la salida Hugo se entretuvo dándoles de comer.

Es un templo precioso, lástima que había obras y por tanto ruido que rompía la paz que tiene que tener este lugar.

Es el templo budista mas grande de Malasia y centro de peregrinación para budistas de otros lugares del sudeste asiático.

Su visita es gratuita, excepto subir a la pagoda de os Diez Mil Budas que tiene 7 plantas y al funicular que te lleva al Buda enorme. Desde lo alto tendrás unas vistas espectaculares de Penang .

Puedes comprar unas tiras de colores con deseos, cada color representa un deseo y después lo cuelgas  en el árbol de los deseos. Cada uno colocamos una tira de color.

Después hicimos cola para subir al funicular que nos llevó al gran Buda, se conoce como la Diosa de la Misericordia. Allí en su exterior están las figuras del horóscopo chino y aprovechamos para encontrar el nuestro.

Pasear por sus jardines y ver todos los budas de diferentes colores y formas fue muy bonito.

Como muchos de los días, había un momento de lluvia. Aprovechamos para comer en un mercado local que había una vez que salías del templo . No había turistas y comimos muy rico y barato.

Antes de tomar el bus para regresar a Georgetown paramos a tomar un café en Gratitude Veggie Café, un lugar con comida vegetariana para llevar o para tomar allí. Un lugar muy agradable.

Tomamos el bus de vuelta, es el que pone Jetti. Paseamos por la ciudad y regresamos al Hotel, ya que teníamos el vuelo para  Kota Bharu  muy temprano.

Aprovechamos y nos relajamos en la piscina del hotel; de vez en cuando viene muy bien un rato de relax, además a Hugo le encantó estar en la piscina.

Con niños hay que buscar la manera de que se sientan a gusto y entretenidos, el ritmo del viaje es diferente con ellos, pero, Hugo reconozco que es todo un viajero y nos lo pone fácil.

COMIDA

Nosotros comimos en mercados locales, la comida típica: arroz, pollo, rollitos de verduras, coco…desayunamos en el hotel, que tenía un buffet increíble con todo tipo de comida. Comimos en The Jetty Food Court  con una variedad de platos con diferentes gastronomías.

Nuestro primer contacto con Malasia nos ha encantado, no hay mucho turismo, comida rica, gente amable y ambiente increíble.

Deseando conocer nuestro siguiente destino:

Las Islas Perhentian donde disfrutaremos de días de playa y relax.

SEGURO DE VIAJE

Sabéis que siempre viajamos con IATI seguros y nos ha ido fenomenal.

Tenéis un descuento directo  reservando desde mi enlace  aquí:

 

 

 

 

 

Publicado por

viajandoconhugo

Somos una familia con un pequeñín de 4 años ya....que es todo un viajero. Lo que más nos gusta es conocer lugares, explorarlos y disfrutarlos. Disfruto contando nuestras vivencias e intentando ayudar a todos los lectores en sus viajes. Nos atrevemos con todo y pensamos en el aprendizaje que supone el conocer diversas culturas, diversos lugares, idiomas, razas, alimentos...para nuestro hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.