Por fin hemos podido visitar Oporto y ha sido en Agosto y durante 3 días. Aunque podría deciros que en realidad estuvimos 2 días en Oporto y uno en Aveiro y Costa Nova.
Este viaje lo ibamos a hacer en mayo, pero el maldito virus canceló el viaje. Así que aprovechamos el primer momento que nuestros días libres lo permitieron para irnos.
Desde Palma de Mallorca hay vuelos directos con Ryanair ciertos días, así que aprovechamos.
Y cosas del destino, regresamos a Oporto un mes después, sí, en septiembre, ya que nuestras vacaciones fueron en Portugal. Recorrimos el Algarve, volvimos a Lisboa, visitamos Évora, Guimaraes, Coimbra, Beja..y Oporto como fin de las vacaciones, porque teníamos vuelo directo a Palma muy económico.
La mejor opción si queréis recorrer diferentes zonas alrededor de la ciudad es alquilar un vehículo y os aconsejo que lo hagáis a través de este enlace que os llevará a la página que utilizamos siempre nosotros y donde encontramos los mejores precios ALQUILER COCHE
ALOJAMIENTO
En agosto nos alojamos en un apartamento casi enfrente de la preciosa Estación de Sao Bento, en el SPOT APARTAMENT SAO BENTO. Estuvo super cómodo, el apartamento lo reservamos en Booking y si bien de la que llegas el primer día y ves la calle en cuesta donde está ubicado….dices oh dios mío….nada que ver, es super bonito y muy cómodo y bien ubicado.
Y en septiembre nuestro alojamiento fue en Rua de Picaría, PICARIA APARTAMENT Reservado a través de Booking. Muy lindo y con todos los detalles necesarios. Además la zona me encantó. Una zona llena de vida. Sin duda os animo a pasar por esta calle.
Os aconsejo que no reservéis con desayuno, salvo que os salga muy bien de precio, ya que Oporto es económico. Además, hay muchos lugares para desayunar rico…el café en Portugal es muy bueno.
TRASLADO DEL AEROPUERTO AL CENTRO
Nosotros la opción que utilizamos fue el metro, la línea de color violeta. Hay unas máquinas en las que puedes comprar el billete. Primero Compras la Tarjeta ANDANTE que es recargable y con la que puedes usar todos los transportes públicos de la ciudad. SOLO LAS PUEDE USAR UNA PERSONA A LA VEZ Y LOS NIÑOS HASTA 4 AÑOS VIAJAN GRATIS, Hugo con 4 años y medio necesitó otra tarjeta. Así que necesitamos 3.
Es una tarjeta de cartón de color azul y cuesta 0,60 euros. El billete hasta el Centro fueron 2 euros, así que en total el precio fue 2,60 euros . El tiempo del trayecto fueron unos 30 minutos.
Esta es lo opción más económica. Puedes utilizar autobús, taxi, Uber….
MOVERSE EN LA CIUDAD
En nuestro caso la mejor opción y la que utilizamos fueron nuestras piernas, caminando es como mejor conocerás esta ciudad. Hay muchas cuestas…pero, así podrás descubrir callecitas preciosas, observar esa mezcla entre lo decadente y lo moderno…descubrir miradores increíbles, grafitis….CAMINA.
FREE TOUR
El primer día a las 10.15 ya teníamos reservado el free tour Oporto imprescindible con Guru walk, en este enlace podrás reservar https://www.guruwalk.com/es/walks/30186-descubre-lo-mejor-de-la-historia-de-porto-free-tour
Fue increíble 2 horas y media de historia descubriendo unos lugares preciosos. El guía espectacular, os lo aconsejo sin dudarlo. El precio lo pones tú al final del tour, según te haya gustado la explicación del guía.
Llevamos varios viajes haciendo un free tour el primer día que llegamos a una ciudad y así te haces una idea de lo que quieras visitar con más detalle. Me parece una muy buena opción y os lo aconsejo, al menos probarlo. Nosotros con Hugo lo hacemos y super bien, se adapta, escucha e incluso le pregunta al guía.
Al día siguiente hicimos otro con ellos que contratamos ese mismo día, uno a Vilanova de Gaia con visita a una bodega de vino y con una cata de Vino Oporto. También muy aconsejable. En este caso fueron 20 euros por persona, Hugo no pagó. También os animo, si tenéis tiempo visitar una bodega…a nosotros nos gustó mucho y nos pareció interesante. Además, aprovechamos para ver Gaia y Oporto desde el otro lado del río, nos encantó.
VISITAS IMPRESCINDIBLES
-ESTACIÓN SAO BENTO
Puesto que la teníamos al lado del apartamento, fue lo primero que visitamos. Es preciosa todas las paredes del Hall con azulejo azul y blanco , te dejará boquiabierto. Tiene unos 20.000 azulejos más o menos. Además, en cada pared se pueden ver representaciones de momentos importantes de la historia de Portugal. Es realmente bonito ir a tomar un tren y pasar por este Hall tan increíble. Además es gratuito.

-CAPILLA DE LAS ALMAS
Paseando por la céntrica y comercial rua de Santa Catarina no te dejará indiferente esta iglesia. Ver la fachada y su lateral con los azulejos en tonos azules y blancos en el centro de la ciudad te sorprenderá. Tendrás que esperar un poco para poder hacerte una fotografía o que te la hagan…pero, el lugar es precioso. Nosotros no la visitamos en su interior.

-RUA DE SANTA CATARINA
Es la calle comercial por excelencia, donde encontrarás todo tipo de tiendas. Esta fachada nos pareció muy original.
-IGLESIA DO CARMO
Sin dudarlo ni un momento digo que es la fachada más bonita de la ciudad. También decorada con el azulejo en tonos azules y blancos. Se encuentra muy cerca de la Torre de los clérigos y de la Librería Lello e Iramo. Además, esta pegada a la Iglesia de los Carmelitas, pero, como no era posible construir las dos iglesias juntas, entre medias hay una casita muy estrecha, La casa escondida que se puede visitar.
Enfrente está la plaza de los leones con una fuente donde podrás sentarte un ratito a descansar.
Además, también verás allí mismo, La Universidad de Oporto, donde había una figura de la luna y Hugo alucinó, le gustó mucho. Siempre es interesante visitar estos lugares.

-PUENTE DON LUIS I
Si bien Oporto tiene 6 puentes, este sin duda es el más bonito y conocido. Construido por un discípulo de Gustave Eiffel, te aconsejo que lo recorras a pie, lo puedes hacer por las dos plantas. El metro pasa por la parte de arriba y los vehículos van por la parte de abajo. Este puente une la ciudad de Oporto con Vila Nova de Gaia, ciudad que visitarás si decides conocer alguna de las bodegas de vino Oporto.
-CATEDRAL DE OPORTO O SÉ DE OPORTO
Se sitúa muy cerca de las murallas y su estilo es una mezcla de barroco y románico. El claustro decorado con azulejos y la capilla son de estilo gótico. Merece la pena la visita, aunque hay partes, sobre todo del exterior que se observan un poco descuidadas .
El precio son 3 euros adultos para visitar la Iglesia , el Claustro, tesoro y casa del Cabildo. Los menores de 10 años no pagan.
También en la plaza de la catedral hay una columna que se utilizó para colgar a los criminales y desde esta plaza hay buenas vistas, si el día os deja, el nuestro no lo hizo…
-RESTOS DE MURALLA FERNANDINA O MURALLA MEDIEVAL Y DE LA MURALLA PRIMITIVA
Aun podrás observar algún resto de esta muralla fernandina cerca de la Iglesia de Santa Clara, donde Hugo corrió por el césped y se lo pasó en grande.

-PASEAR POR LA RIBEIRA- CAIS DE RIBEIRA
Sin dudarlo es uno de los paseos que tenéis que hacer. Hay un ambiente genial, gente paseando, en las terrazas de los restaurantes, músicos callejeros, mercadillos y todo con el Río Duero a un lado y las casitas antiguas con colores al otro…precioso. Además la impresionante vista desde abajo del Puente de Luis I.
Fue una de las visitas y de los paseos más bonitos de Oporto, Hugo se lo paso superbien escuchando a un músico, por cierto, muy bueno.
En nuestra visita en agosto y septiembre a Portugal, la mascarilla no era obligatoria en la vía pública, sí en supermercados, museos, iglesias, free tours…pero, si veíamos mucha gente por alguna calle nos la poníamos.
-LIBRERÍA LELLO E IRMAO
Situada en pleno casco histórico de la ciudad y muy cerca de la Torre de los clérigos, esta librería con más de un siglo de historia atrae a miles de personas, por ser una de las más bonitas del mundo.
Ya su exterior es muy bonito, pero, en el interior sus dos escaleras por las que accedes a la planta superior, su decoración, sus colores…sus libros, su historia…te atrapará.
Y sí que tiene parecido con la biblioteca del colegio de Hogwarts de Harry Potter, pero JK Rowling ha dicho que la librería Lello no la inspiró…de todos modos, esta revelación no ha hecho que los turistas dejen de visitarla.
En mi caso, en esta visita no fuimos capaces a verla, ya que las colas eran muy largas y con un niño no quería tenerlo ahí esperando al sol, aunque te facilitan sombrillas..
Pero, al mes siguiente que regresamos..ya que hicimos una ruta de 15 días por Portugal SÍ LA VISITAMOS. Os aconsejo comprar la entrada por Internet en su página https://www.livrarialello.pt/en-us/. El precio es de 5 euros para adultos y Hugo con 4 años no pagó. Sino tenéis entrada y estáis en la cola, pasa personal de la librería y te ayudan a comprarla. Nosotros hicimos unos 40 minutos de cola desde las 15:00 horas hasta que entramos.
Los 5 euros que pagas te los descuentan si compras algún libro y nosotros compramos 2. Uno de ellos una edición preciosa del Principito.
-LA IGLESIA DE LOS CLÉRIGOS Y SU TORRE
Iglesia barroca que destaca por su torre, a la que se puede subir. Son 240 escalones y obtendrás muy buenas vistas de la ciudad.
Precio de la entrada 5 euros y te asignan el horario al que debes subir. Los niños hasta 10 años gratis.
-PLAZA DE LA LIBERTAD Y AVENIDA DE LOS ALIADOS
En esta plaza es donde se celebran todos los actos importantes, celebraciones y demás, es la plaza principal de la ciudad.
En ella está la estatua ecuestre de D. Pedro IV mostrando la carta constitucional al pueblo. Y la avenida aliados que sale de esta plaza, alberga edificios modernistas como el que alberga el Ayuntamiento de la ciudad. Es un edificio impresionante de granito que tardaron mas de 35 años en construir, te llamará la atención.
-LA IGLESIA DE SAN ILDEFONSO
Es preciosa, con su fachada de azulejos y con dos torres idénticas. A mí me pareció muy bonita en su exterior.
-PALACIO DE LA BOLSA DE OPORTO
Es uno de los edificios más bonitos de la ciudad y actualmente es la Cámara de comercio e Industria de la ciudad. Se sitúa en el Barrio de la Ribeira y fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Dicen que su interior es precioso, nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo.
La entrada son 10 euros y solo puedes hacer una visita guiada.
-MERCADO DE BOLHAO
Actualmente está todo en obras, pero, cuando lo terminen será espectacular. La zona que lo rodea tiene mucha vida, muchas tiendas, cafeterías…
Han habilitado un mercado provisional con bastantes puestos de frutas, verduras, pescados…enfrente de Bolhao.
-VILANOVA DE GAIA
Nosotros reservamos una visita a una bodega de Gaia con Guruwalk. Salimos caminando desde la plaza de la Libertad y cruzamos el Puente de Don Luis y llegamos a Gaia, donde se encuentran todas las Bodegas de vino de Oporto. Nos contaron su historia, paseamos por Gaia y visitamos la única Bodega portuguesa, Ramos Pinto. También degustamos dos vinos muy ricos.
El precio fueron 20 euros por adulto.
Después paseamos por Gaia, por su Ribeira. No podéis dejar de ver el Half Rabbit de Bordalo, precioso y colorido. Esta preciosa escultura se hizo con basura sacada del Río Duero.
Veréis un teleférico que pasa por allí, pero, a nosotros no nos apeteció subir ya que hace un trayecto de 5 minutos y su precio son 9 euros ida y vuelta. Lo que une es Gaia con su parte más alta.
-CRUCERO POR EL RIO DUERO
Nos apetecía mucho este paseo en barco, para disfrutar de la ciudad y de sus 6 puentes desde el agua. La verdad es que nos defraudó un poco, no nos pareció nada espectacular el paseo, además que fue corto.
Pagamos 12 euros por adulto con un pastel de nata incluido que tienes que recoger al finalizar en una cafetería.
No es algo imprescindible desde mi humilde punto de vista, si no vas con bastantes días.
MIRADORES OPORTO
Hay unos cuantos miradores o unos cuantos lugares desde donde puedes ver la puesta de sol sobre el rio Duero y enamorarte aún más de esta ciudad.
-MIRADOR DE LA VICTORIA
Se ubica al lado de la Iglesia de la Victoria. Cuando veas una puerta con cadena abierta, y un edificio abandonado , ahí está el jardin o esplanada donde esta el mirador. Es un lugar precioso desde donde puedes ver la ciudad .
Está situado en el interior de lo que fue el Barrio judío y el acceso se ve muy descuidado, pero, una vez llegas te encantará.
-JARDIN DO MORRO
Más que un jardin es un mirador al que llegarás cruzando el puente D. Luis. A la derecha hay un jardin con bancos de piedra muy bien colocados. También hay un bar y unas vistas espectaculares. Para ver la puesta de sol es lo más..
-VISTAS DESDE LA CATEDRAL
Como Oporto está sobre diferentes colinas, hace que cuando subes a un barrio, te encuentres con un mirador. Esta característica hace de Oporto una ciudad con un gran encanto.
Las vistas desde aquí son muy buenas.
-VISTAS DESDE EL PUENTE D. LUIS I
Lo tenéis que cruzar caminando sí o sí, ya que las vistas de Gaia y de la Ribera son preciosas.
Hay más miradores, pero, no tuvimos más tiempo. Nosotros disfrutamos de lo lindo y de verdad que Oporto merece una visita. Es una ciudad que están reformando y tiene lugares espectaculares.
DONDE COMER
Se come increíble en Portugal y concretamente en Oporto comer es un placer. Lo dice una asturiana…y sé que Asturias es un paraíso gastronómico, pero, Portugal tiene una cocina muy variada y rica.
Típico de Oporto es la francesinha. Cuando leí como se hacía y con que, dije que no podría comerla. Aún así la probé, ya que mi marido la comió un día y tengo que decir que sí, que no está mal. Lo que tiene muchas calorías.
Nosotros siempre probamos comida típica de los lugares que visitamos…aquí en Portugal yo no paré de comer pescado, es que lo hacen tan rico….
La francesinha es una mezcla de salchichas, jamón, carne, queso derretido y una salsa que se hace con tomate y cerveza. Todo ello dentro de pan de molde. Y te lo sirven con patatas fritas.
En realidad, cualquier plato que pidas te lo ponen con patatas fritas, el paraíso para los peques…
Os dejo los lugares que a nosotros nos gustaron y que os aconsejamos:
-Flor de Braganza, Casa Adao, restaurante Embaixador donde probamos la francesinha, Café Santiago, Casa Guedes para probar un bocadillo con carne y queso, Jeronimo café, hay varios en Portugal y para desayunar están muy bien. Nosotros disfrutamos del bol de acai con frutas, granola, cereales; Traveller para desayunar y una pastelería antigua, pero auténtica, en un lateral de la estación Sao Bento llamada Serrana pastelería.
También hay una confitería muy grande enfrente del Mercado Bolhao llamada Confeitaria do Bolhao que es muy bonita y tiene todo tipo de repostería, tostadas, zumos…
Sin duda nos encantó esta ciudad que yo había visitado hace muchos años y el cambio que he observado ha sido brutal. Merece la pena y cuando vayáis os dareis cuenta de por que esta de moda.
FREE TOURS CIVITATIS ACONSEJADOS
https://www.civitatis.com/es/oporto/free-tour-oporto/?aid=99689
https://www.civitatis.com/es/oporto/free-tour-leyendas-oporto/?aid=99689