DHIFFUSHI A MAFUSHI. PASANDO POR MALE. 7 DIAS EN MAAFUSHI POR LIBRE.

 

TRASLADO DE DHIFFUSHI A MAAFUSHI. 

No hay ferry público entre ambas islas directo, así que tienes que ir a Malé y desde allí tomar el barco.

Muy temprano nos llevaron hasta el puerto de Dhiffushi y el barco salió a las 06:30 horas. Nos dieron una bolsita a cada uno con sandwiches, agua y fruta.

El trayecto es de dos horas y media y el precio para los tres es de unos 4 euros.

El barco o ferry público para Maafushi no salía hasta las 15:00 horas. Sale de la terminal Henveiru, la misma a la que llegamos.

INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA

Los viernes no hay ferry público por ser festivo en Maldivas, y los speed boats suelen tener menos frecuencia, así que tenlo en cuenta para tu viaje, excursiones y demás desplazamientos.

QUE HACER EN MALE, LA CAPITAL MALDIVA

Nosotros lo primero que hicimos a las 9:00 horas al llegar a Malé fue cruzar la calle e ir a desayunar a la cafetería del Hotel Maagiri. Lo hicimos el primer día cuando llegamos y nos encantó el servicio, el lugar, el desayuno…tienes baños limpios, cargador para móvil…y estas fresquito. Nuestro bol de frutas con avena y yogurt está buenísimo y los gofres para Hugo super…así que apuntarlo. La chica que nos atendió es un amor…hasta se hizo fotos con Hugo…

Como teníamos unas horas por delante nos decidimos a conocer Male y además como aún nuestras mochilas no nos habían llegado…íbamos con poco peso.

Recordáis que la compañia Saudia nos las perdió y después de 4 días no teníamos ni señales de ellas…así que con solamente mochila de mano nos dirigimos al mercado de fruta y de pescado, ambos uno al lado del otro.

VISITAS EN MALE

-Mercado Local, al lado del fish market. Este mercado lleno de frutas, verduras y productos locales es una explosión de colores y de sabores…nos dieron a probar de todo y Hugo se lo pasó en grande. Gente muy amable y lugar sin casi turistas.

EN EL MERCADO DE FRUTAS

-Fish Market, es el lugar donde venden y compran los peces que pescan. Los atunes impresionan por su tamaño…hay mucho jaleo de gente y merece la pena observar un rato como limpian y preparan el pescado. También puedes ver en el exterior donde llegan los barcos con la mercancía que han pescado.

Si no te gustan los olores fuertes…no es tu lugar.

-King Salman Mosque, es la mezquita más grande de Malé y la verás cuando camines por la zona de la playa artificial de Malé; nosotros la vimos desde el exterior.

-Hay cafés muy bonitos donde sentarte a descansar del bullicioso Malé. Nosotros caminamos y caminamos, porque sí que hay aceras estrechas por las que poder pasar. No aconsejo la silla de bebé, ya que las calles están un poco destrozadas y mucho ojo al cruzar porque no miran demasiado que estés cruzando; lánzate y a cruzar al mas puro estilo asiático, tipo Vietnam, Indonesia..

-Aprovecha para comprar algún producto que necesites, ya que hay más variedad y mejor precio que en las islas pequeñas. Por la calle te llamarán los vendedores para llevarte a las tiendas que muchas veces están en la parte superior de algún edificio…no tengas miedo y si realmente quieres comprar algo, ve y regatea.

CONSEJO: Ve con tiempo a la terminal. Tienes que  comprar  el billete en la taquilla , hay una sala de espera con sillas para sentarte y máquina de agua para rellenar gratis, también dispone de baño.

MAAFUSHI

El trayecto es bonito por las islas que se van viendo en el trayecto, el agua impresionante ….hace paradas en varias islas.

Esta isla encuentra en el atolón sur de Malé, a tan solo 27 kilómetros de la capital maldiva; su forma es alargada  y sus dimensiones son : 1270 metros por 265 metros.

En esta isla hay bastante oferta hotelera y los precios para realizar excursiones son más económicos que en otras islas, ya que hay bastantes agencias. No es la isla más bonita, pero para quedarse, disfrutar y hacer excursiones está muy bien.

La isla se divide en 3 partes:  el área turística con su Bikini beach, la playa local y la prisión de Maafushi.

LETRAS DE MAAFUSHI

A la llegada a la isla nos esperaba Casilda del Hotel Entre azules, en el que  tuvimos la suerte de  poder alojarnos porque disponían de una habitación libre.

Este hotel está situado en una zona tranquila y con muchas construcciones alrededor, así que no sé como será esta isla en unos años..

Entre azules es el sueño de Ana, una chica española emprendedora y que ha construido este lindo hotel. Ella organiza  diferentes tipos de viajes a grupos donde no se aceptan niños. Nosotros nos hospedamos solamente allí y también teníamos un desayuno muy rico y variado.

Estuvimos super encantados con el hotel, el trato y la atención.

 

Además, uno de los trabajadores del hotel gestionó que nos llevasen las mochilas al hotel y esa misma tarde nos trajeron nuestro equipaje perdido.

Eso sí: tuvimos nosotros que llamar, escribir, molestarnos…ya que Saudia en ningún momento contactó con nosotros. Así que la atención es nefasta si tienes algún problema con ellos.

EXCURSIONES QUE HACER EN MAAFUSHI

Lo primero que quiero explicaros es como funciona el sistema de reservas de excursiones aquí y mi consejo.

Hay varias agencias que organizan excursiones, todas las mismas, y las más conocidas son Shadowpalm, Icom, Maafushi tours y Arena Tours.

Cada una tiene su sistema de reserva. Nosotros contratamos  con Shadow Palm y Arena Tours. Con la primera, llegas a la agencia y te dicen las excursiones que hay para el día siguiente y a partir de las 19:00 horas ya puedes pagarla si hay un mínimo de personas, como 8 o 10, sino no se hace.

Con ellos hicimos dos excursiones, una de ellas la del tiburón ballena cuyo precio son 100 dólares por persona, Hugo pagó 60 y no te garantizan verlo, de hecho no lo vimos. No nos hicieron ningún descuento y pienso que se les ha subido la fama a la cabeza.

Con Arena contratamos dos y las dos a media tarde nos dijeron que sí se hacían, además nos hicieron precio muy bueno y Hugo no pagó. Esta agencia nos encantó por su trato, amabilidad y buen rollo. Tienes que ir al Hotel Arena, situado en Bikini beach y en la recepción esta el chico que lo lleva. SUPERACONSEJABLE.

En ambas agencias te facilitan el material necesario para hacer snorkel.

EXCURSIONES QUE HICIMOS NOSOTROS

Isla de Gulhi, nosotros la hicimos por libre y en ferry público y os lo aconsejo.  El barco sale del puerto  de Maafushi a las 7.30 horas y llegas a la isla en apenas 15 minutos. El regreso es a las 16:30 horas, pero, tenéis que estar 5 o 10 minutos antes en la parada, tanto a la salida de Maafushi como de la salida de Gulhi.

El precio del trayecto por persona es de 1 euro y unos 35 céntimos.

El precio que pagarías con una agencia por esta excursión, con más paradas en otras islas claro, sería de unos 35 o 40 dólares.

La isla de Gulhi es una pequeñita isla situada en el atolón del sur de Male. Tiene 400 metros de largo y poco más de 200 de ancho, así que te la recorres entera en 5 minutos.

Mi consejo es que paséis un día por libre, merece mucho la pena y su playa bikini beach es espectacular.

Llegamos a las 8:00 horas de la mañana a la playa y estábamos solos en una playa inmensa y paradisíaca. No pagamos hamaca ni sombrilla; el precio era de 5 dólares por sombrilla mas otros 5 dólares por hamaca. Al llegar tan prontito buscamos una sombra perfecta debajo de unas palmeras y sin cocos encima.

Tener cuidado ya que en Maldivas se muere más gente por cocos que por tiburones..

El snorkel allí en bikini beach fue muy bueno y mis dos amores vieron tiburones a primera hora..así que comenzamos bien el día. El resto de snorkel normalito.

El sol es muy fuerte, así que imprescindible gorro, crema solar de protección muy alta y mucha agua. En la isla hay supermercados para comprar de todo.

Os aconsejo para desayunar o comer el restaurante La Vista cafe Bistro, buenos precios y muy rico todo.

Dimos un paseo por toda la isla, nos hicimos fotografías en sus alas, columpios y street art. Nos pegamos un baño en otra playa que no es bikini beach.

La pena de todas las islas que hemos visitado es que encuentras zonas con muchísima basura.

EXCURSION TIBURON NODRIZA

Las excursiones comienzan temprano, asi que a las 7:00 ya estábamos en la agencia para irnos. En esta excursión hicimos alguna parada para hacer snorkel, en la isla Fulidhoo, parada para ver Mantas, visitamos una lengua de arena increíble y nadamos con los tiburones nodriza. aparte pagamos 10 dólares más por persona para los videos y fotografías con el dron.

Os la aconsejo, la experiencia con los tiburones es única e inexplicable.

EXCURSION TIBURON BALLENA

Es una paliza y un gasto considerable de dinero, ya que son 100 dólares por persona, Hugo 60 dólares. Para llegar al Atolón Ari y poder ver al  tiburón ballena son unas dos horas y media de lancha rápida ida y otras tantas de vuelta. La lancha estuvo genial, muy cómoda, pero, nos lanzamos varias veces al agua y no vimos ni tiburones ballena ni mantas…asi que nos fuimos tristes.

Hicimos una parada en una isla paradisiaca llamada Dhigurah. Es un lugar al que me gustaría volver y alojarme unos días, me pareció virgen total.

 

EXCURSIÓN DE MEDIO DÍA SNORKEL

Nos llevaron a cuatro puntos de snorkel. Vimos nemos, tortugas….y volvimos a la lengua de arena del primer día.

LENGUA DE ARENA

Por esta pagamos 40 dólares los adultos y Hugo no pagó nada. La hicimos con Arena Tours.

Todas las excursiones te incluyen la comida y el agua. Te dan un tapper con ensalada de arroz y un poco de atún y un zumo.

EXCURSIÓN DE PESCA AL ATARDECER

La contratamos con Arena tours y estuvo genial.  Fueron 20 dólares por adulto y Hugo no pagó nada.

Salimos a las 17:00 horas en un barco de pesca y nos enseñaron los utensilios que utilizan allí para la pesca, partimos el cebo, lo colocamos y a pescar…es super difícil, pero, los guías estuvieron muy atentos con Hugo y le hicieron pescar algún pez. Se lo pasó genial, así que os la recomiendo para que la hagáis con niños. Vimos atardecer en el mar, fue un momento precioso y después lo que hemos pescado lo cocinan y lo cenamos en el propio restaurante del hotel Arena sin pagar nada, solo la bebida si querías. Estaba riquísimo. Toda una experiencia.

DISFRUTAR DE MAAFUSHI

También os aconsejo recorrer la isla y disfrutarla.

En el norte de la isla hay un parque muy chulo y además al lado una piscina donde los peques se pueden bañar y disfrutar un buen rato. Hugo jugó un montón con otros niños y se lo pasó super. Además, al lado hay un lugar con máquinas para adultos, asi que podéis entrenar si os apetece, eso sí, al atardecer, porque el calor es brutal. Enfrente hay una playa que no es bikini beach donde al amanecer y atardecer puedes ver baby sharks y los locales nos dijeron que se llamaba coral garden. Si nadabas hacia la barrera de coral estaba bien, vimos una serpiente de coral…

En la parte sur de la isla te encontrarás con la prisión de Maafushi que ocupa casi el 40 por ciento de la isla. En ella hay unos 1200 internos.

Puedes alquilar kayak, paddle surf, moto de agua…

DONDE COMER EN MAAFUSHI

Nosotros teníamos desayuno en el hotel, así que fue fenomenal. Adema´s se amoldaban al horario de las excursiones. Sino contratas desayuno, tienes lugares para hacerlo, pero, sí que el servicio es MUY LENTO NORMALMENTE. Así que tómatelo con calma y no te agobies.

Otra opción es comprar algo de comida en el supermercado. La mejor opción es reservar alojamiento y desayuno, la media pensión es algo que muchos turistas contratan en hoteles grandes ubicados en bikini beach…nosotros preferimos pasear y descubrir lugares diferentes.

Aunque si tengo que aconsejaros restaurantes en Maafushi  estos serían:

Mr. Octopus, un restaurante donde estas al aire libre. Lugar muy agradable con platos muy ricos: atún, verduras…pizza.  El atún está muy rico  y el  octopus wok también. Todo a precios muy razonables.

Navío restaurant, donde comimos dos o tres días-, los noodles están muy ricos. Este fue nuestro preferido.

Café Lupper tampoco está mal; sus quesadillas están muy ricas.

Hiyala Mariyaad Café. Tardaron una hora y media en traernos la cena y eso que no había mucha gente. No se come mal, pero, muy muy lento el servicio.

-Os aconsejo probar el helado ICETO, hecho en Maldivas, viene en vasitos y solo lo encontramos en Scoops N´ Snacks, un supermercado pequeño. El precio es de unos 4 euros al cambio el formato pequeño y de 8 euros el grande, pero, está delicioso.

TRASLADO DE MAAFUSHI AL AEROPUERTO DE MALE. ÚLTIMO DÍA

Salimos de Maafushi a las 7.30 horas y llegamos a Male a las 9.00 horas. Esta vez fue un barco diferente, era un barco de carga y de otra compañia; de hecho el precio fue más caro, unos 5 euros por persona y nos dejó en otra terminal diferente en Ferry Link West Vilingili.

De aquí tomamos taxi al aeropuerto por 2 euros, para dejar las mochilas en la consigna , ya que teníamos todo el día por delante.

En el aeropuerto donde esta la farmacia y los baños, ahí están las Baggage Storage Service. Los precios varían según el tamaño de la mochila; nosotros por dos mochilas grandes pagamos unos 14 dólares o 200 MVR.

Tomamos el ferry a Malé que por unos 60 céntimos te lleva en unos 15 minutos. Tienes que comprar el billete en la taquilla antes de subir al barco.

Los horarios suelen ser amplios; del Aeropuerto a Male salen cada 15 minutos desde las 06.00 a las 19.00 horas y cada 30 minutos desde las 19:00 hasta las 00:00 horas.

El trayecto de Male al aeropuerto sale el barco a las 5,30 el primero hasta las 19.00 y cada 15 minutos hay uno y de las 19.00 a las 23.00 cada 30 minutos.

DONDE COMER EN MALE

Hay lugares muy bonitos y cuidados por la ciudad. Nosotros comimos en uno cerca del Puerto del que teníamos que salir para el aeropuerto y lo aconsejo mucho. Se llama EBB AND FLOW. Comimos platos asiáticos y estaban super ricos, tienen pizzas, hamburguesas, quesadillas… además nos tomamos un café Lavazza muy rico.

Aprovechamos para hacer las últimas compras, regalos …y un peluche de tiburón ballena para Hugo…

Os aconsejo ir con mucho tiempo al aeropuerto, ya que hay colas y son lentos. Recordar que hace mucho calor, que el aire acondicionado esta muy bajito o que es inexistente…. mucha agua.

En la sala de espera una  vez estas al lado de las puertas de embarque hay un pequeño parque para niños. Llevaros comida o algo para picar porque solamente hay una cafetería y no hay mucha cosa.

Aquí se termina un viaje íncreible, precioso, con muchas aventuras nuevas, sensaciones….nos habéis encantado ISLAS MALDIVAS.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado por

viajandoconhugo

Somos una familia con un pequeñín de 4 años ya....que es todo un viajero. Lo que más nos gusta es conocer lugares, explorarlos y disfrutarlos. Disfruto contando nuestras vivencias e intentando ayudar a todos los lectores en sus viajes. Nos atrevemos con todo y pensamos en el aprendizaje que supone el conocer diversas culturas, diversos lugares, idiomas, razas, alimentos...para nuestro hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.