Un viaje muy bonito, sencillo y aconsejable para hacer en cualquier momento y sobre todo en primavera o verano es al Principado de Asturias. Es un Paraíso Natural que en el momento de pisarlo lo puedes descubrir.
Paisajes increíbles, playas preciosas e inéditas, gente acogedora, gastronomía de infarto y miles de actividades para pasar unos días en familia inolvidables.
Es mi tierra y la adoro, mi familia vive allí, así que solemos ir varias veces al año a visitarla.
Me resulta fácil, pero, a la vez muy difícil poder resumir los lugares que bajo mi punto de vista son imprescindibles de visitar si vienes a Asturias. Os hablaría muchísimo de mi tierra, pero, he intentado resumir un poco.

Últimamente, está gustando mucho Asturias y sé que seguirá aumentando ese sentimiento. Además, en este momento con la situación que estamos viviendo, sin dudarlo es aconsejable esta visita. Ya que según un estudio de THE ECONOMIST, Asturias es la región con menor incidencia de toda Europa, todo un ejemplo a seguir.
En mi caso, hace años que me fui de mi tierrina por motivos laborales, pero, siempre que puedo vuelvo de visita y descubro algún lugar nuevo.
Nosotros somos una familia de 3 que vivimos en Palma de Mallorca y que tenemos por pasión VIAJAR.
Mi hijo Hugo de 4 años lleva desde los 3 meses viajando y ya lleva 17 países y 3 continentes.
Pero, tenemos tantos lugares preciosos en nuestro país, que tenemos que visitar. Así que un destino perfecto es ASTURIAS.
COMO LLEGAR A ASTURIAS
-EN AVIÓN
Aeropuerto.
El aeropuerto de Asturias es pequeño y se ubica cerca de la ciudad de Avilés. Esta a una media hora de Gijón y a unos 40 minutos de Oviedo.
Lo más cómodo para desplazarte y poder visitar varios lugares es alquilar un coche en el aeropuerto. Te aconsejo que si viajas en puentes, festivos, Navidad, Semana Santa o verano lo reserves con antelación.
Desde el aeropuerto la empresa ALSA realiza los trayectos a Oviedo, Gijón y Avilés.
-POR CARRETERA
Muy bien comunicada con la península, accedes a ella por Autopista de Peaje o por carretera nacional.
La empresa Alsa ofrece rutas desde muchas ciudades de España.
-TREN
Renfe llega desde Madrid, pasando por León.
ALOJARSE EN ASTURIAS
Son muchas las opciones de las que se dispone en el Principado, todo depende un poco de lo que cada uno prefiera.
Puedes establecer tu punto de partida en Oviedo o en Gijón y de ahí moverte cada día.
Hay una amplia gama de hoteles, apartamentos y una opción muy aconsejable y diferente son los alojamientos rurales. Descansar en alguna aldea o pueblo de montaña y despertarse con el sonido de los pájaros y las vistas a la montaña no tiene precio. Todo dependerá de qué tipo de viaje desees hacer. https://www.turismoasturias.es/turismo-rural
También, puedes realizar ruta por el Principado en caravana, autocaravana.
LUGARES PARA VISITAR
OVIEDO
La capital del Principado de Asturias es Oviedo, ciudad elegante, cuidada, limpia y muy bonita. En ella viví varios años, mientras estudiaba y la conozco un poco.
Darte un paseo por su casco antiguo, visitar su catedral con su claustro y la Cámara Santa, la plaza del Ayuntamiento, la plaza Trascorrales, el Museo de Bellas artes, que es gratuito y hacerte una fotografía con La Regenta en la plaza de la catedral.

No debes de dejar de visitar los monumentos prerrománicos declarados patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.
Pasear por el Campo de San Francisco y subir al atardecer al Monte Naranco con su Cristo Redentor, y tener las mejores vistas de la ciudad, no te lo puedes perder.
Si quieres ir de compras, la Calle Uría paralela al Parque de San Francisco, es la más importante de la ciudad. Para terminar el día te aconsejo tomar unas sidras y comer algo por la calle Gascona, conocida como el Boulevard de la sidra.

Y a las horas en punto las campanas del reloj de la plaza de la Escandalera tocan el himno de Asturias.
GIJÓN
Ciudad moderna y activa. Sus playas con una arena dorada te encantarán.
Una cosa que siempre hago cada vez que voy a Gijón es dar un paseo por la playa de San Lorenzo. Así recuerdo viejos tiempos.

Te aconsejo un paseo por el barrio de Cimadevilla, Palacio de Revillagigedo o Marqués de San Esteban del Mar, la plaza Mayor, la iglesia de San Pedro, las termas romanas y el Cerro de Santa Catalina con la escultura de Chillida, El Elogio del Horizonte. Las vistas son preciosas desde allí.
Un edificio muy bonito y que llama la atención es la Universidad laboral, la cual puedes visitar. laboralciudaddelacultura.com/es/6/visitas/10/visitas.html
También, puedes visitar el jardín del Atlántico o jardín botánico, el Acuario de Gijón. A los niños les encantará.
AVILÉS
Es la ciudad más cercana al aeropuerto de Asturias, villa marinera y reformada en los últimos tiempos. Tiene un casco antiguo reformado y muy bonito. Es la segunda ciudad española con más soportales.
La plaza de España o el parche, es el centro de la ciudad, en la que se sitúa el Ayuntamiento. Las calles cercanas son de gran belleza. La calle Galiana se construyó en S. XVII y conserva el doble tipo de suelo, el empedrado para el ganado y la gente que iba en madreñas y la zona lisa para los demás paseantes. El famoso Centro Niemeyer y el Parque de Ferrera, muy aconsejable si vas con peques.
Visitar y pasear por el Barrio de Sabugo o barrio de los marineros, la preciosa iglesia de Santo Tomás de Canterbury, a la que los avilesinos le dicen la catedral.
El mercado de abastos, Museo de Historia urbana de Avilés.
Madreñas, son una especie de zuecos de madera que se usan en las zonas rurales de Asturias. Se usan para ir al campo.
SALINAS
Un lugar con una playa muy bonita y un entorno precioso para pasear. Alí está el Museo de las anclas Philippe Cousteau.
CABO DE PEÑAS
Constituye la zona más septentrional de Asturias. Una zona muy bonita compuesta por acantilados de mas de 100 metros de altura. Con un faro y unas vistas de escándalo.

LUANCO
Es una preciosa Villa Marinera situada cerca del Cabo de Peñas. Te aconsejo dar un paseo por su puerto y por su casco histórico con su torre del reloj.



CANGAS DE ONÍS
La visita a este lugar la harás seguro si visitas Covadonga, ya que pasarás por allí. Fue la primera capital del Reino de Asturias. Es muy conocida por su puente romano, de cuyo arco principal cuelga la Cruz de la Victoria.
COVADONGA
Imprescindible la visita si realmente quieres decir que has visitado Asturias. Te encantará el entorno y la cueva con la Santina, nuestra Patrona. Es un templo casi colgante que sale de la roca entre las montañas. También se encuentra en Covadonga la tumba de D. Pelayo, el primer monarca del Reino de Asturias.
Allí está la Basílica de Covadonga que te llamará la atención por su color rosado en la fachada.
De allí puedes ir a visitar los lagos de Covadonga, Ercina y Enol. Es un paisaje único que no podrás olvidar. Naturaleza plena, paraíso natural.
ARRIONDAS
Lugar muy próximo al Parque Nacional de los Picos de Europa y muy conocido, ya que desde allí sale el conocido Descenso Internacional del Sella.
Aquí hay bastantes empresas que organizan el descenso del sella en canoa. Es una actividad muy aconsejable, pasarás un día increíble y además harás deporte en un entorno privilegiado. Nosotros con Hugo no pudimos aún, ya que hasta los 5 años no cubre el seguro.
Pero, yo como asturiana, lo he realizado unas cuantas veces y es toda una experiencia. Mejor ir en días laborables, ya que en fin de semana hay mucha gente.
RIBADESELLA
Seguro que os suena el famoso descenso internacional del Río Sella, pues sí es aquí donde finaliza y es un lugar hermoso.
En ella se pueden visitar las Cuevas de Tito Bustillo con pinturas rupestres.
Dar un paseo por su casco histórico, pasear por el paseo a pie de la ría llamado Princesa Letizia, ya que aquí la actual reina de España pasaba sus vernos.
Pasear por la playa de Santa Marina y observar sus preciosos edificios indianos, La capilla y el Mirador de Guía, la playa de la Atalaya.
LLANES
Municipio que destaca por su costa escarpada y por sus lindas playas, como la San Antolín, la de Poo, la de Gulpiyuri, Cuevas del Mar, Torimbia…
La playa Gulpiyuri es una playa muy curiosa, ya que no tiene salida visible al mar. Está declarada paisaje protegido y monumento natural.

La playa de cuevas del mar es también paisaje protegido y se trata de un paisaje kárstico precioso.

Te aconsejo caminar por el Paseo de San Pedro, con un paisaje sin igual. Ha sido escenario de diversas películas. Desde allí podrás observar restos de la muralla medieval y los cubos de la memoria.
TAZONES
Es un pequeño pueblo marinero lleno de restaurantes para comer pescado y marisco. Te aconsejo visitarlo y comer allí. El restaurante Carlos V es una muy buena opción.

Si lo visitas a finales de agosto, podrás ver la recreación histórica del desembarco de Carlos V.
LASTRES
Es otra villa marinera muy bonita. Sus calles empinadas no te dejarán indiferente. Se ha puesto de moda últimamente por una serie de televisión rodada allí, El Doctor Mateo.
A un Kilómetro de allí está el Museo del Jurásico, muy buena opción si vas con niños. Podrán correr en la parte exterior, ver réplicas de dinosaurios y hacerse muchas fotografías. Esta zona es gratuita. El precio de la entrada es de 7.21 euros. Entrada gratuita de 0 a 3 años. El miércoles la entrada es gratuita.

Te aconsejo comer en Lastres, el restaurante Bitácora es muy buena opción. Podrás disfrutar de unas vistas inmejorables y a un precio asequible.
A continuación, visita la playa de la Griega o Cabaña del Mar. Increíble lugar, donde podrás pasear por la playa o bien recorrer un sendero señalizado y llegar hasta un mirador donde podrás observar huellas de dinosaurios. Lo aconsejo si vas con niños, les encantará.
CUDILLERO
Pueblecito pesquero y marinero muy pintoresco que está construido en unas empinadas laderas de 3 montes. Dar un paseo por el pueblo, comer pescado fresco e ir a ver el Cabo Vidio situado a 11 kilómetros de Cudillero. Es el Cinqueterre Asturiano.
LUARCA
Villa marinera muy bonita, Escalonada en diferentes niveles. Es conocida por sus casas de Indianos, la capilla de la Atalaya, su cementerio con la tumba de Severo Ochoa y con unas privilegiadas vistas. Y no puede faltar en tu visita a Luarca un paseo por el Puerto, repleto de bares y restaurantes para comer.
TARAMUNDI
Es un lugar entre montañas y valles que te parecerá estar sacado de un cuento. Casas de piedra, molinos en Mazonovo, con el mayor museo de molinos de España. La Casa museo de la Cuchillería. Sabes que aquí, concretamente en Pardiñas está la navaja más grande del mundo.
Visitarás la cascada La Salgueira y no te podrás ir de Taramundi sin probar sus quesos con un sabor único.
PROAZA
No demasiado lejos de Oviedo se encuentra este Concejo, muy conocido por ser el corazón de los valles del oso.
Si váis con niños les encantará poder ver de cerca a dos osas llamadas Paca y Molina, que pasean por el interior de un monte cercado paralelo a la senda. La Fundación oso de Asturias se encarga de ellas. En Proaza esta la casa del Oso, donde podréis contemplar diversa información sobre los osos y allí mismo podéis reservar una visita guiada para ir a observar a las dos osas. Todo gratuito, solo hay que apuntarse en la casa del oso.

Nosotros lo hicimos y fue muy interesante.
Otro atractivo del lugar es hacer la senda del oso en bicicleta, hay varias empresas de alquiler y la ruta la puedes adaptar a tus necesidades. Es apta para todas las edades y el enclave natural es precioso. Aconsejable reservarlo online y no quedarte sin bici.
CONCEJO DE ALLER
Una ruta por este lugar entre montañas que te llevará hasta el Puerto de San Isidro. Varios son los pueblos que pasarás hasta llegar a Felechosa, el último, antes de comenzar el ascenso al Puerto de San Isidro. Una vez allí disfrutaras de la naturaleza en estado puro, un paisaje inolvidable y aire puro.

Podrás visitar las Foces del Río Aller, un desfiladero formado por la erosión kárstica de las aguas del río Aller. El pueblo de Pelúgano con sus dos barrios y una gran cantidad de hórreos, es conocido entre los amantes de la escalada.
Te aconsejo comer en algún bar o restaurante de la zona, en Felechosa hay varios en los que podrás degustar la gastronomía local. Pote de berzas, embutidos, picadillo y los postres como el panchón de harina de escanda y las casadiellas.
ACTIVIDADES QUE PUEDES HACER
Además de lo anterior, otra visita que resulta interesante es visitar un llagar. En la zona de Villaviciosa hay varios llagares de sidra, la bebida asturiana por excelencia.
Puedes reservar una visita guiada, con curso de escanciar sidra, con degustación …Toda una experiencia.
Visitar el Museo de la sidra en Nava.
Hacer la ruta del Cares, toda una experiencia, aunque con niños muy pequeños no es aconsejable…
Degustar la rica gastronomía que conquista a todo el mundo, con su fabada, fabes con almejas, cachopo, quesos asturianos, chorizo a la sidra, escalopines al cabrales, pastel de cabracho, el pixin o rape, el pote asturiano, los tortos de maíz , arroz con leche, casadielles, carballones, frixuelos, moscovitas y su sidra.
Te aconsejo sin dudarlo venir a Asturias, no te arrepentirás, disfrutaras de buena gente, increíble naturaleza, playas de película y una gastronomía deliciosa.