TRASLADO AL MAR ROJO

 

Nuestro crucero por el Nilo terminó en Asuán y aún teníamos que comprar los billetes de tren para ir hasta Lúxor. Os preguntaréis porque a Lúxor, porque desde allí salía el bus para Hurgada.

Intentamos comprar el billete a través de la página on line de trenes egipcios, pero, fue imposible. Así que mi marido se fue a la estación de tren con el guía, que se ofreció a acompañarlo. Y menos mal, porque allí  no hablaban inglés, ni se esforzaban y había una cola terrible, así que os aconsejo que si tenéis que comprar un billete de tren en la estación de Asuán lo hagáis con algún local, porque sino será bastante complicado y muy muy largo.

El billete que debéis comprar es el más caro, el del vagón que tiene aire acondicionado. El precio fueron unos 2 euros por persona.

Tren local

Regresamos a la motonave , y al día siguiente  madrugamos y nos fuimos con la furgoneta que te pone la agencia que trabaja con Civitatis hasta la estación. Nos acompañó hasta nuestro vagón un chico de la agencia. El tren es bastante antiguo y no muy higiénico; pero, llegamos bien. Un señor local que venía con su mujer comenzó a gritarme y me decía que me fuese que era su asiento… no dijimos nada y esperamos al revisor y el señor se fue a su sitio. Yo estaba en mi asiento correcto. Unas dos horas de trayecto y llegamos a Lúxor.

Llegamos sobre las 11  horas de la mañana a Lúxor y hasta las 17:30 horas de la tarde no salía el autobús para Hurgada.

CONSEJO

Para no cargar con las mochilas y poder dar un paseo por Lúxor, dejamos las mochilas en las consignas de la estación de autobuses de GO BUS. Es muy económico y así caminas ligero, ya que con el calor agobia bastante.

Los billetes de bus los compramos allí mismo, en la oficina y el precio fueron unos 8 euros por persona. Hugo también pagó lo mismo que nosotros.

Lúxor ya lo conocíamos, así que a Hugo le apetecía ir a  McDonald’s, así que  estuvimos tranquilos y fresquitos allí.

En Lúxor nos agobiaron bastante los hombres que llevan las calesas; sé que es su trabajo, pero, realmente llega a estresarte un poco. Da igual que les digas que no, que no les digas nada…te siguen, te esperan…

Mercadillo en Luxor

Disfrutamos de las preciosas vistas del templo de Lúxor desde este sitio, hicimos alguna compra y estábamos deseando llegar a Hurgada para poder disfrutar del Mar rojo.

El autobús de la empresa Go Bus no era tan bueno como el que nos trasladó del Cairo a Luxor, pero, llegamos a Hurgada una hora más tarde de la hora prevista.

MOVERSE EN HURGADA

Uber es muy buena elección, funciona muy bien como en el resto del país.

ALOJAMIENTO EN HURGADA

Cuando buscábamos información de alojamiento en Hurgada vimos que hay muchísimos hoteles con todo incluido. Dudamos que hacer, pero, nos decidimos por alojarnos en un apartamento. También tenéis opción de alojaros en hotel con todo incluido y con parque acuático, como el Jungle Park.

Nosotros decidimos alojarnos en Redcon Suites, lo reservamos en Booking.com  para 6 noches y super contentos con la elección. Tiene una terraza en la azotea en la que van a abrir un restaurante. Puedes subirte una bebida o la cena y sentarte a disfrutar.

Alojamiento Hurgada

Es un complejo de apartamentos ubicado en la calle principal y con la playa de Orange a 100 metros. Teníamos de todo en el apartamento para cocinar si queríamos, nevera, microondas…y vistas al mar. La única pega que hay ruido de coches, así que si eres de sueño ligero llevate tapones o pide una habitación sin vistas al mar. Teníamos una terraza donde desayunábamos mirando el mar.

Hugo en apartamento

Hay supermercados y todo tipo de restaurantes por la zona.

Lo aconsejo sin dudarlo, fue muy cómodo, trato muy amable por parte del personal y muy bien ubicado. Estábamos en frente de la playa Orange beach, pero, ni fuimos.

Vistas desde el apartamento

Así que mi consejo: si os gusta el mar, los deportes marinos, tipo esnórquel, no merece la pena pagar un hotel con todo incluido.

Nosotros contratábamos la excursión de esnórquel para el día siguiente y nos iban a recoger al apartamento. sobre las 8 de la mañana y estábamos en el barco con dos o tres paradas para hacer esnórquel con guía, comida incluida y café, agua, te, cola…toda la excursión. Regresábamos sobre las 17:00 horas. El precio era de unos 17 a 20 euros por adulto, ya que Hugo con 5 años no pagó en ninguna.

Cada día hicimos una excursión por diferentes zonas y fue increíble. Lo que te ofrecen los fondos marinos del mar rojo es lo mejor que hemos visto nunca; no te hace falta irte lejos, en la orilla ya puedes ver de todo.

Con esto que os cuento, bajo mi humilde opinión no merece la pena un hotel con todo incluido, ya que, solamente desayunarías y cenarías. Nosotros desayunamos algún día fuera y otros días en en alojamiento, comíamos en el barco y cenábamos fuera, así  paseábamos y veíamos el ambiente del lugar.

Hurgada es más caro que el resto de lugares de Egipto que habíamos visitado. Hay mucho turismo ruso y  alemán.

QUE VER EN HURGADA

La ciudad es bastante conocida por el buceo y el resto de deportes acuáticos. Tendrás gran variedad de alojamientos de todas las características, precios y ubicaciones.

Se extiende  casi 40 km a lo largo de la costa del mar Rojo.

En la ciudad visitamos:

-La Marina de Hurghada se inauguró en 2008 y es un centro recreativo del complejo del Mar Rojo. Se ubica allí Marina Boulevard, una pasarela con palmeras, parques, restaurantes, heladerías y oficinas turísticas que ofrecen paseos y excursiones de todo tipo.

Un paseo al atardecer te ofrecerá unos colores preciosos, además podrás cenar en uno de los muchos restaurantes que allí hay con vistas al mar rojo.

Pasear por las calles de la ciudad y adentrarse en algunas más escondidas, que no tienen ni asfalto, son de arena, pero, ahí está el auténtico Egipto. Hay tiendas de souvenirs, de falsificaciones, de aceites…de algodón, donde venden toallas, albornoces, camisetas de muy buena calidad; nosotros compramos un albornoz para Hugo super chulo a un precio buenísimo y una calidad excelente. Hay una tienda super iluminada en la calle principal de la ciudad llena de gente y con muchos carteles de publicidad en ruso, esa es. Tenéis que regatear siempre, aunque sea una tienda.

La Mezquita de Al Mina,  se ve preciosa e imponente. Nosotros solamente la vimos por fuera, ya que el único día que estuvimos por la zona de día estaba cerrada.

Disfrutar del Mar Rojo, sin dudarlo es lo principal y mejor que hacer allí. Contratar excursiones en barco y visitar las diferentes playas, islas y zonas que te ofrece este precioso e increíble mar. Nunca antes habíamos visto tanta vida y tan bonita en el mar como allí. Tenemos la inmensa suerte de que a Hugo le encanta hacer snorkel con nosotros y es un delfín. Con 3 años cumplidos en Filipinas ya se iba con nosotros al mar a hacer snorkel sin problema. Después, hablaremos de las excursiones que nosotros hicimos, precios y mas información.

Fondos espectaculares

Visitar algún parque acuático, si tienes tiempo y te apetece. Hay varios, pero, nosotros preferimos vivir y disfrutar del mar Rojo; pero, es una opción que tenéis.

-Visitar el Aquarium https://www.hurghadaaquarium.com/

-Hacer un paseo en barco con fondo transparente

Ahora os contamos lo que nosotros hicimos. Contratamos una excursión cada día en barco con más personas y con al menos 3 paradas para hacer snorkel con guía.

El primer día contratamos en La Marina, una para ver delfines. Al día siguiente nos recogieron en el alojamiento a las 08:00 horas y nos llevaron al puerto. Los barcos están muy bien y  con el precio te incluye bebidas como: agua, coca cola, café y la comida. Regresamos a las 17:00 horas. En esta no pudimos ver delfines. El precio 35 euros los dos adultos y Hugo al tener 5 años no pagó.

Hugo preparado

Otra excursión que hicimos fue a Orange Bay, por el mismo precio y mismas condiciones.

Todas las excursiones terminan antes de regresar a puerto con banana boat, es divertido y no van demasiado rápido.

Orange Bay está en las Islas Giftun y a unos 25 o 30 minutos en barco de Hurghada. Es una reserva natural protegida. Llegas y cruzas una pasarela de madera. Te asignan una tumbona y allí puedes dejar las cosas para irte a dar un chapuzón. Es un lugar paradisíaco de aguas cristalinas, pero, sin mucha vida marina para hacer snorkel. Es el paraíso de los turistas rusos y de los que les gusta hacerse fotos para Instagram. Hay un columpio en el agua…y la cola es muy muy larga. Pasamos unas dos horas y después nos fuimos a otra zona para hacer snorkel.

CONSEJO: Nosotros al regresar de las excursiones salíamos a cenar y a pasear por Hurghada. Está repleto de agencias donde te ofrecen excursiones de todo tipo, y por casualidad encontramos una agencia con un señor super serio y muy profesional. Nos encantó y contratamos los siguientes días con él. Nos aconsejó un lugar impresionante e hicimos otra de delfines , pero, está vez sí que los vimos y pudimos nadar con ellos. Se ubica en la calle principal de Hurghada y se llama ROYAL DREAM TOURS, totalmente aconsejable.

Al día siguiente nos recogieron en el alojamiento y nos fuimos con otras 4 personas a Sharm El Naga. El trayecto  de 40 kms por carretera se hace bastante largo, porque el conductor y el guía se equivocaron al tomar una carretera, ya que no está nada indicado; así que les echamos una mano con Google Maps. Cuando te desvías de la carretera principal hay que tomar un camino de piedras horrible….pero, cuando llegas a la Bahía de Sharm El Naga y observas la maravilla que tienes delante se te olvida todo.

Hay un Centro de buceo y un hotel Sharm El Naga Resort and Diving, te asignan unas tumbonas con sombrilla y al agua. Solo os puedo decir que es espectacular, nada más entrar al agua ya vimos la barrera de coral e infinidad de peces de todos los colores. Nuestro guía de snorkel fue super atento y alucinó con Hugo que se iba con él, bajaba muchos metros buceando. El guía nos dijo que cuando fuese mayor se tenía que ir allí a ser guía con él.

Nos encantó este paraíso. Comimos en un restaurante local,  el que hay allí en el alojamiento. Comimos super rico, comida del lugar y de vuelta al agua. Si bien el snorkel te agota, ya que hablamos de estar una hora o más en el agua, no quisimos ni descansar, porque era estupendo lo que podíamos ver. Nadamos con tortugas, peces payaso, rayas…..

Y de vuelta a Hurghada vimos el atardecer en el camino.

Esta excursión os la aconsejamos, es lo mejor de Hurghada. El precio fueron 40 euros  con todo los 3, las propinas que se suelen dar al guía no están incluidas.

En todas las excursiones hay un fotógrafo o el propio guía que hará fotos y videos para después venderlo. Nosotros caímos la primera vez y la verdad que no merece la pena, bueno en nuestro caso, ya que llevamos cámara acuática e hicimos muchas fotografías y videos. Éramos blanco fácil, ya que al ir con el peque siempre intentaban hacernos el reportaje, le dices desde el primer momento que no te interesa y sin problema.

Al día siguiente excursión para ver delfines en libertad y que creéis que los vimos o no…. siii los vimos y nadamos con ellos.

Esta vez nos llevaron a un lugar más lejano que la otra excursión donde nos prometieron ver delfines y sii los vimos. Fue maravilloso y excitante. Son tan bonitos y rápidos… Se lanzó al agua el guía y después los que quisieran, eso sí hay que nadar muy bien, ya que había oleaje y estamos en alta mar… fue precioso y Hugo alucinó de verlos tan cerca.

Además, el snorkel en esta excursión también fue increíble.

RESTAURANTES Y CAFÉS

Nos gustó mucho un local llamado Eric ´s Café and Restaurant, situado en Sheraton Street, la vía principal. Allí cenamos unas dos veces muy rico y bien de precio. Hurghada no es tan económico como el resto del país, allí hay mucho turismo ruso y alemán y evidentemente es zona turística más cara.

También desayunamos un día en Zeitlos Deutsches restaurant, situado en la misma calle y casi enfrente de nuestro apartamento. Desayuno muy rico y variado y café bueno.

Hay un Costa Café donde puedes desayunar. Nosotros optamos por comprar en el supermercado que teníamos muy cerca y desayunar tranquilos en la terraza del apartamento. El supermercado Metro Market está bien y tienes variedad de productos.

Otro lugar que nos habían aconsejado para comer era el Restaurante Che Guevara en la Marina de Hurghada, pero, no tuvimos ni tiempo. Pero, podéis probarlo.

Deciros que antes de planear Hurghada, queríamos haber ido a Marsa Alam, otro lugar mucho más virgen y menos conocido, también en el Mar Rojo. Era más complicado llegar hasta allí, había que cruzar el desierto y los transportes eran complicados, así que decidimos cambiar e ir a Hurghada. No nos arrepentimos para nada, pero, volveremos e iremos a Marsa Alam para conocerlo y así poder opinar y contrastar lugares.

Si os gusta bucear, el snorkel y disfrutar de la vida marina tenéis que visitar el mar Rojo, ya que es espectacular lo que hay allí.

Espero que nos sigáis acompañando en nuestros viajes por el mundo.

Y no os olvidéis de viajar a Hurgada con seguro de viajes. Nosotros confiamos y viajamos con IATI seguros. Aquí en Egipto lo tuvimos que utilizar y nos atendieron muy bien.

Si lo contratáis a través de mi enlace obtendréis un descuento. Pulsando aquí os lleva directamente a la página principal de Iati seguros donde podéis echar un vistazo a todas las coberturas y además con el descuento.

Civitatis también ofrece excursiones muy interesantes en Hurgada que podéis reservar sin problema y que os ofrecen guía en castellano. Aquí tenéis los links:

Orange Bay:  https://www.civitatis.com/es/hurghada/excursion-orange-bay/?aid=99689

Nado con delfines: https://www.civitatis.com/es/hurghada/nado-delfines-hurghada/?aid=99689