QUE VER EN BRESLAVIA O WROCLAW

 

HISTORIA DE LA CIUDAD

Breslavia en castellano y en polaco Wroclaw, perteneció a Alemania hasta 1945. Se encuentra al  oeste de Polonia. Es conocida por su plaza del mercado la cual está rodeada de elegantes y pintorescas casas; en esta plaza está el antiguo ayuntamiento de estilo gótico.

En el año 2016 fue nombrada capital de la cultura europea.

También, es conocida como la “Venecia del este”, tiene 12 islas, 130 puentes y parques a orillas del río Oder.

Se conoce como la ciudad de los gnomos, si.. hay más de 400 repartidos  por toda la ciudad y cada uno diferente: al lado de un banco, en la universidad, con una pizza…..

Primer gnomo en Breslavia

Se dice que cuando se levantó la ciudad encontraron que en el río vivía un diablillo que les hacía la vida imposible. En la ciudad cuando tú no encuentras el móvil, cuando tu abuelo pierde las llaves… no es por mala suerte, sino que es una fechoría del diablillo del  Oder.  Y contra él luchan estos gnomos que son conocidos por su enorme bondad.

En los años 80 comenzaron las protestas contra el gobierno comunista y en señal de protesta había pintadas en las paredes que eran borradas por el gobierno; y los ciudadanos comenzaron a pintar gnomos donde se le habían borrado las pintadas.

Años después, decidieron rendir homenaje a estas figuras y crearon la escultura de un gnomo. A partir de ese momento se comenzaron  a colocar más y más hasta las 400 que actualmente hay en la ciudad, en realidad hay más de 400.

Y es que los gnomos forman parte de una tradición popular polaca de los “Krasnoludk”, que luchan contra la mala suerte.

Es una súper actividad para hacer con los niños.  Podéis comprar un mapa  del  centro de la ciudad en cualquier tienda de souvenirs   por unos 15 Zloty que son unos 3, 30 euros. Este mapa va con una funda de plástico y un cordón para que el peque lo lleve colgado y no se moje, en el caso de lluvia. Tiene  unos huecos en blanco para colocar una pegatina (incluida también) del gnomo que está ahí situado. En este mapa vienen los que se sitúan más en el centro, pero, después puedes caminar la ciudad y encontrar muchos más. Y cuando consigues pegar todas las pegatinas, tienes que ir a que te pongan los sellos por haber encontrado los gnomos.

Hugo con su libro de pegatinas

Es una actividad muy entretenida para hacer con los peques y además les motiva muchísimo. A Hugo le encantó y nos recorrimos toda la ciudad e hicimos fotografías a cada gnomo.

COMO LLEGAR

Hay aeropuerto  a unos 10 km de la ciudad  y desde algunas ciudades españolas con la compañía Ryanair hay vuelos directos.

En nuestro caso fuimos desde Dresden (Alemania) en Flixbus y pagamos unos 50 euros los dos adultos y el niño de 5 años. Compramos los billetes en la página web. El trayecto  son unas 4 horas.

Dependiendo de donde estés hay bastantes transportes; nosotros para recorrer Polonia utilizamos el tren y es un medio económico, cómodo y muy aconsejable.

ALOJAMIENTO

Decidimos alojarnos en el Hotel Ibis Styles Wroclaw Centrum durante dos noches y con desayuno buffet incluido. El precio fue de 165,24 euros teniendo en cuenta que era el mes de agosto. Tanto el hotel como la ubicación es muy buena. Se sitúa a 5 minutos de la estación de tren Glowny y a 2 Kilómetros de la Plaza del Mercado.

Estación tren

Lo reservamos a través de la aplicación de Accor All,  https://all.accor.com/espana/index.es.shtml enlace  donde hay promociones y descuentos, una vez que te registras. Lo que hacemos nosotros es  comparar el precio con Booking.com y elegimos la opción más económica.

CAMBIO DE MONEDA

Será necesario que cambies euros a zloty. 1 Zloty equivale a 0,22 euros.

No es difícil encontrar casas de cambio en la ciudad, cerca del hotel teníamos una.

COMO MOVERSE

Hace falta que os lo diga o ya lo adivináis: caminando, no hace falta ningún medio de transporte.

Pero, si preferís moveros en transporte tenéis bus y tranvía. Acordaros que podéis comprar el billete en el interior del bus, pero, también en algunos lugares están las máquinas fuera.

Tienes que tener muy en cuenta el tiempo de viaje. En Polonia se compra  el billete en función de lo que  dure el trayecto, algo que a nosotros nos resultaba complicado porque muchas veces no sabes cuánto tiempo va a durar el trayecto.

CUANTOS DÍAS HACEN FALTA PARA RECORRER LA CIUDAD

Nosotros en dos días recorrimos casi toda y nos dio tiempo a visitar lo más importante de la ciudad.

En mi opinión es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana.

QUE VISITAR

Fue una ciudad que nos sorprendió muchísimo desde que llegamos, es tan bonita… que te enamora. También el ambiente que había en sus calles, el sol, las casitas tan pintorescas y coloridas…y los gnomos hacen que sea todo muy fácil.

Nosotros caminamos muchísimo y también el ir buscando los gnomos con Hugo nos hizo ver muchísimos lugares:

La plaza del mercado o Rynek: es la segunda más grande de Polonia y en la Edad Media era la Plaza del mercado.

Todas las casas que la rodean fueron reconstruidas después de la II Guerra Mundial.

Es un lugar hermoso lleno de vida, de terrazas, de gente paseando, música en vivo, puestos de flores…En nuestro caso, al ser agosto disfrutamos paseando, tomando algo, corriendo con Hugo.

Ayuntamiento de la ciudad: es un edificio precioso de arquitectura gótica, único en Europa. Tiene forma triangular. Y su torre de 66 metros de altura  con su reloj astronómico no te dejará indiferente.

Se sitúa en la plaza del  mercado  y fue la sede de las autoridades municipales y del poder judicial de Wroclaw. En 1945 el edificio sufrió grandes daños.

Actualmente alberga el Museo Municipal de Wroclaw. Nosotros no lo visitamos, pero, simplemente observándolo  en el exterior te encantará.

Ayuntamiento

Y en su sótano alberga una bodega de cerveza, hoy en día uno de los restaurantes más antiguos de Europa: Piwnica Swidnicka. En su fachada hay dos figuras que representan a un hombre bebido y a una mujer amenazándole con su zapato. Actualmente está cerrada, pero, dicen que abrirá en poco tiempo.

También, verás una estatua de un oso con una lengua larga y dorada…. Verás gente fotografiándose y tocando la lengua, ¿sabes por qué?, porque dicen que si la tocas volverás a la ciudad.

Nosotros la tocamos, ya que, nos encantó la ciudad y volveremos.

Al lado de este edificio se encuentra el nuevo ayuntamiento de la ciudad.

En frente del  ayuntamiento está  la  Picota: antiguo lugar de ajusticiamiento.

Subir a la Torre de la Basílica de Santa Isabel: si hace buen día y está despejado es un mirador muy bonito. La subida por la escalera de caracol es sencilla, son 320 escalones y merecen la pena las vistas.

El precio por subir a la torre: 10 Zloty

La Basílica sufrió varias destrucciones a lo largo de su historia; Al lado de la misma están los duendecillos: bombero y militar para recordar todos los incendios y desastres sufridos.

Casitas de Hansel y Gretel, construidas en el S. XV. Ambas unidas por un arco. Son muy bonitas y seguro que la fotografía te la haces; eso sí.. no sabemos cuál es la de Hansel y cual la de Gretel.

Casitas de Hansel y Gretel de noche

Plaza de la sal  o Plac Solny, se llama así porque antiguamente se vendía sal de las minas de Wieliczka. Es una plaza llena de puestos de flores  que están abiertos a cualquier hora del día y de casas de colores, precioso lugar.

Barrio de las 4 confesiones: Este lugar está situado entre las entre las calles Kazimierza Wielkiego, św. Antoniego, Pawła Włodkowica y św. Mikołaja. Se llama de los 4 templos porque aquí encontrarás cuatro edificios religiosos de diferentes creencias: una iglesia ortodoxa, iglesia católico-romana, iglesia evangélica luterana de confesión de Augsburgo y una sinagoga

– Ostrow  Tumski es un antiguo poblado rodeado por el río Oder y fue el origen de la ciudad. En él está la Catedral de San Juan Bautista que para llegar a ella tendrás que cruzar un puente repleto de candados, llamado puente del amor. Además un  farolero se encarga de encender todos los faroles a gas  del puente. Nosotros no logramos verlo, ya que era de día.

San Juan Bautista es el santo patrón de Breslavia y es a él a quien se consagra esta catedral, situada en la isla de la Catedral.

La catedral de Breslavia es el lugar de culto más importante de Wrocław.

Destacan sus torres gemelas de 91 metros de altura, su retablo del siglo XVI de la durmiente Virgen María, un órgano de 151 tubos y sus numerosas gárgolas y motivos en el exterior, muchos con leyendas que lo acompañan.  Una de las dos torres de la catedral también hace las funciones de mirador.

No os podemos decir si las vistas merecen la pena o no, ya que no subimos al mirador.

En este barrio esta también la iglesia de Santa Cruz.

Panorama Raclawicka es el lugar mas visitado de la ciudad. Es un edificio cilíndrico situado junto al museo de Arquitectura. En su interior está su tesoro: un gran cuadro —114 metros de longitud y 15 metros de altura— que representa la batalla de Raclawicka (1794), en la que los polacos vencieron a los rusos. Debido a la derrota de los rusos este mural estuvo oculto durante la época comunista.

Su formato dimensionales tan original que ha sido imitado en otros países.

Nosotros lo vimos por fuera , ya que nos lo encontramos cerrado; era lunes y es el día que cierra. Así que revisar los horarios con antelación para que no os pase lo que a nosotros.

Universidad de Wroclaw y Barrio universitario

Es un precioso y enorme edificio barroco a orillas del rio Oder,  situado en el centro de la ciudad  y considerado uno de los monumentos arquitectónicos barrocos más preciados en Polonia. Verás su preciosa puerta azul y dorada por donde se accede al interior.

 

Puerta de la Universidad

El Museo de la Universidad de Wrocław comprende salas históricas destacadas: Aula Leopoldina, con el único interior barroco bien conservado de Polonia, el Oratorium Marianum, fundado originalmente como capilla de un monasterio y luego transformado en el «Concert Music Hall», y la Torre Matemática que cuenta con un mirador situado a 42 metros de altura y desde el cual se pueden tener unas fantásticas vistas de la ciudad de Breslavia.

Universidad

 El Aula Leopoldina nos hubiese gustado visitarla, pero, estaba cerrada al público, dicen que es preciosa.

Iglesia María Magdalena con  su Puentecito de los Penitentes: es una pasarela que conecta las torres de la iglesia de María Magdalena a una altura de 45 metros. Según la leyenda, en el puente se podían ver los espíritus de las mujeres jóvenes que en lugar de cuidar de sus hijos y la casa, preferían divertirse con los hombres. Como castigo, tenían que pasar por una estrecha pasarela entre las torres.

Se puede subir durante todo el año. La torre no tiene ascensor, una escalera de caracol lleva hasta su cima. Y allí arriba os podéis encontrar con unas hermosas figuras y unas lindas vistas.

El centro del centenario , Hala Ludowa: Es obra de Max Berg. Se construyó en 1913 para conmemorar el centenario de la Batalla de Liezpig. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Hay una fuente multimedia y un entorno muy bonito para hacer unas fotografías y relajarse escuchando la música que suena en el lugar.

Parque Szcytnicki:  Situado al lado del Centro del Centenario, es un lugar muy bonito y agradable para pasear y para ir con niños está muy bien, ya que pueden correr libremente. Tiene una superficie de 100 ha. Fue construido en el siglo XVIII en estilo inglés. Actualmente hay muchas atracciones y valiosos recuerdos en sus instalaciones, que incluyen: el Jardín Japonés, el complejo Centennial Hall, el observatorio astrológico y la Iglesia de St. Juan de Nepomuceno de finales de los siglos XVII y XVIII. Los monumentos están disponibles para los visitantes.

La librería española está muy cerca del centro, al lado del famoso restaurante Konspira, En este lugar puedes leer,  ver un concierto y tomarte una cerveza. Es el punto de reunión de españoles y sudamericanos.

-Estatuas de animales en la calle de los carniceros: Las galerías en la calle Jatki se localizan en las rutas turísticas de Wroclaw. Allí podréis encontrar las esculturas de una cabra, un cerdo, un gallo, un ganso con un huevo y un conejo.
Las intenciones de los autores se especifican en la placa informativa: En honor a los animales de sacrificio – Los consumidores.
Antiguamente se vendía aquí la carne del matadero.

Actualmente, alberga tiendas de artesanía y es muy aconsejable recorrerla con los niños y hacerse alguna fotografía.

Estatuas de los transeúntes anónimos: Entre nuestro alojamiento y el centro, nos encontramos con las estatuas de bronce de Przejście  que nos impresionaron. Son 14 figuras de bronce de tamaño natural, de pie, a ambos lados de la calle Świdnicka, en el lugar donde cruza la calle Piłsudskiego. Se dieron a conocer en la noche del 12 al 13 de diciembre de 2.005 en el 24º aniversario de la imposición de la ley marcial. El monumento simboliza los tiempos difíciles de Polonia en aquel momento, cuando con la ley marcial, las personas anónimas que lucharon contra el comunismo pasaron a la clandestinidad. Muchas de ellas fueron detenidas y otras tantas desaparecieron. En el otro lado de la acera, se representa a los ciudadanos resurgiendo cuando se tumbó la ley marcial en el año 1.983.

Hugo alucinaba con ellas y las miraba una y otra vez, le contamos la historia y le impresionó bastante.

COMER EN BRESLAVIA

-Restaurante Konspira: es uno de los más típicos de la ciudad. Nosotros hicimos unos 15 minutos de cola, pero, suele haber más , así que tuvimos suerte. Al ser verano comimos en la terraza. Esta muy bonito decorado, inspirado en el comunismo y  en el movimiento social iniciado con el sindicato Solidaridad.

En su exterior hasta puedes comer en el interior de un vehículo. La comida polaca es bastante fuerte, lleva ajo, la col fermentada.. y los platos son abundantes.

Aquí comimos el zurek: es un pan en forma de cuenco con una sopa dentro con carne y patatas; también probamos los pierogi, que son unas empanadillas rellenas de diferentes ingredientes y de postre una tarta de manzana muy rica, szarlotka. También, los famosos pierogis polacos, que son unas empanadillas rellenas de diferentes tipos de vegetales.

CONSEJO: mejor ir para comer que para  cenar.

Este lugar no es de lo más económico, pero, merece la pena.

De camino al baño hay una habitación oculta tras un armario, que hoy se utiliza como una sala del restaurante.

http://konspira.org/en/restaurant-konspira/

No te puedes ir de Polonia sin visitar los bares de leche: eran antiguos restaurantes de la época comunista donde se servían menús abundantes y económicos para trabajadores, jubilados y estudiantes, y que todavía existen aunque algunos ya mucho más modernos. Nosotros comimos aquí en Breslavia y también en Gdanks y nos gustó mucho la comida. Es comida típica y básica, pero, rica.

En estos bares de leche a partir de las 5 de la tarde empiezan a hacer descuentos sobre el precio de la comida, y de 18:00 a 19:00 horas de la tarde, se reduce al 50%. Lo normal es que cierren a las 19:00 horas de la tarde.

Nosotros en Breslavia comimos en LEPIONE, está al lado de la Universidad. El lugar es moderno y te cobran en función al peso de lo que pidas. Estaba todo rico.

Pasamos delante del conocido Art Café Kalambur, con una fachada muy curiosa. Estaba lleno de gente y no entramos a tomar nada. Es curioso verlo y no es demasiado caro.

No llegamos a visitar el Mercado Hala Targowa, situado entre la catedral y la plaza mayor, ni el Museo Nacional, ni el Palacio real.

EXCURSIONES QUE PODEIS HACER

https://www.civitatis.com/es/breslavia/visita-guiada-breslavia/?aid=99689

https://www.civitatis.com/es/breslavia/tour-privado-breslavia/?aid=99689

https://www.civitatis.com/es/breslavia/excursion-cronicas-narnia/?aid=99689

https://www.civitatis.com/es/breslavia/tour-baja-silesia/?aid=99689

Sin dudarlo os aconsejo visitar esta preciosa ciudad y si tenéis niños es perfecta, ya que con la búsqueda de los duendes, o gnomos los tendréis super entretenidos.

Es una ciudad fácil de caminar, económica y muy linda. Y hay muchas cosas para hacer …así que animaros.