Deseábamos llegar a esta ciudad y teníamos las expectativas muy altas.
Nos enamoró, nos gustó muchísimo más de lo que pensábamos y nos dio pena no quedarnos más días, porque no da tiempo a disfrutarla en apenas 3 días. Pero, aún así os digo que llegamos a casi todos los lugares, eso sí, caminamos una media de 29.000 pasos diarios, porque como sabéis es lo que nos gusta, también hicimos uso del transporte público, somos humanos y llevamos a Hugo que con 6 años es todo un mochilero y camina increíble, pero…hay que descansar un poco.
Nuestra llegada a Singapur fue en barco desde la isla indonesia de Batam: no era nuestra idea inicial, ya que habíamos comprado el billete de avión desde Yakarta, pero dos semanas antes de iniciar el viaje recibimos un correo donde decía que cancelaban el vuelo. Así que nos pusimos a comprar otro, pero, los precios se habían triplicado, así que buscamos alternativas más económicas y encontramos esta: Ferry desde la isla de Batam, a la que volamos desde Yakarta. En poco más de una hora estábamos en Singapur, ya cuando te vas acercando el sky line es precioso con el Hotel Marina Bay Sand.

REQUISITOS ACCESO A SINGAPUR
Es algo que tenéis que comprobar unos meses antes de viajar. Se necesita pasaporte con validez superior a 6 meses, billete de salida del país, certificado de vacunación; los menores de 12 años no necesitan estar vacunados.
Deberás completar la Singapure Arrival Card dentro de los 3 días previos a la llegada al país, los niños también la tienen que tener cumplimentada.https://www.singaporevisa.com/arrival-card
Si vas a permanecer hasta 90 días no necesitas visado siendo español.
Te aconsejo llevar la dirección del hotel a mano, porque a la entrada al país te lo pide la policía.
SEGURO DE VIAJE
Llevar seguro de viaje, nosotros siempre viajamos con IATI y nos ha ido fenomenal. Te dejo mi enlace con un descuento.
https://www.iatiseguros.com/?r=38096321865263
VACUNAS
No se necesita ninguna concreta. Si estas vacunado con pauta completa de covid con tu certificado de vacunación no necesitarás ninguna vacuna más.
Nuestro peque con 6 años estaba vacunado y llevamos el certificado y nos lo pidieron también.
Recomiendo revisar a menudo las restricciones para viajar al país, por si pudieran cambiar los requisitos de acceso o de vacunación.
ALOJAMIENTO
Nos alojamos en un hotel de la cadena Ibis, en el IBIS BENCOOLEN sin desayuno ubicado en Little India. Es un hotel muy bien situado y con un supermercado al lado, un 7Eleven, donde cenamos en alguna ocasión; hay comida preparada, la calientas ahí mismo y hay mesas para comer allí mismo. Nosotros lo hemos hecho en Japón, Estados Unidos, Tailandia, …es una manera de ahorrar un poco de dinero y además estas fresquito.
Este hotel lo reservamos a través de la aplicación de ACCOR ALL, donde reservas Hoteles de varias cadenas como Ibis, Mercure… y registrándote obtienes un descuento y vas acumulando puntos. Después lo comparo con Booking, Kayak y en Asia utilicé la aplicación Klook.com para reservar algún Hotel y alguna visita.
Los alojamientos no son baratos en Singapur, por eso recomiendo reservar con antelación.
MONEDA
La moneda de Singapur es el dólar singapuriense: 1 dólar equivale a 0,70 euros. Nosotros cambiamos dinero en el puerto cuando llegamos y había un cambio muy bueno. También llevamos las tarjetas Revolut y N26.
INTERNET
En el mismo puerto al llegar compramos una tarjeta de la compañía Simba por 10 dólares que nos sirvió también para el primer día de Malasia. Hay muchas opciones de tarjetas Sim.
En mi caso solamente la compré para mí, porque en el hotel y en los cafés hay wifi.
TRANSPORTE
Nosotros caminamos muchísimo y así vimos rincones increíbles, pero, claro está que también tuvimos que hacer uso del transporte público.
-Compramos a la llegada en el puerto en el supermercado 7Eleven la tarjeta Ez-link, una para cada adulto por 10 dólares cada una y venían cargadas con 5 dólares cada una también. Con esta tarjeta pagas en función del trayecto que hagas.
Los niños hasta los 7 años no pagan, pero, hay que pedirle una tarjeta. Nosotros preguntamos en alguna estación de Metro y no tenían, así que no se la sacamos y no tuvimos ningún problema.
Si el saldo en la tarjeta es menor de 2 dólares no podrás viajar; al salir de la estación tendrás que pasar la tarjeta para que se abra el torno y ahí te muestra el saldo que te queda.
Se recarga de forma muy sencilla en las máquinas.
Nosotros para las veces que utilizamos el metro, quizás nos hubiese convenido comprar billetes sencillos. Estudiarlo bien antes de llegar a Singapur.
-Otra opción es la tarjeta Singapore Tourist Pass, que conviene si vas a estar mas días, ya que, permite utilizar de forma ilimitada los autobuses, Metro y además en algunas atracciones y tiendas ofrecen pequeños descuentos. Puede ser de 1,2 y 3 días. El plazo comienza cuando se compra y termina a las 00:30 horas del último día de validez, mejor comprarla a primera hora del día que la vayas a utilizar. Esta tarjeta también tiene fianza, que recuperas al devolverla.
ES UN PAÍS CARO
Sí, no te voy a engañar, no es el típico país asiático económico, de hecho es el más caro del Sudeste asiático, pero si pones en práctica estos consejos, te gastarás menos:
-Come en los Hawkers, toma agua del grifo, ya que es potable, desayuna el típico kaya toast que es contundente y te llenará de energía para así caminar y ahorrarte dinero.

Que son los Hawkers: son los patios de comida de Singapur. Son espacios enormes con restaurantes de todo tipo, sobre todo asiáticos; en el centro hay unas sillas y unas mesas y ahí te sientas. Vas a comprar tu comida y te la llevas, comes y al finalizar recoges todo y lo dejas en los lugares habilitados para ello.
Nosotros normalmente el plato de comida lo solíamos pagar a unos 6 euros cada uno. La bebida, que en nuestro caso solía ser agua, siempre recargamos botella, ya que en Singapur el agua del grifo es potable.
Fijaros si son importantes estos lugares para el país que en 2020 fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Unesco.
Nosotros comimos en estos Hawker y os los aconsejamos:
-Lau Pa Sat, o Telok Ayer Market, os lo aconsejo, ya que el edificio de estilo victoriano es precioso. Además, fue el primer hawker de Singapur, construido hace mas de 150 años y se sitúa en pleno centro financiero de la ciudad.

-Makansutra Gluttons Bay, se sitúa cerca de la Explanada y tiene vistas a Marina Bay Sand. En este Hawker había un puesto de comida italiana, con pizza, pasta y carne.
-Maxwell Food Centre se sitúa muy cerca del precioso templo budista Buddha Tooth Relic.
-Hawker Chan. Muy conocido por tener una estrella Michelin y por ser el más barato con una estrella Michelin del mundo. probamos el plato estrella: soya Sauce chicken rice por casi 5 euros. Rico, pero, tampoco nada especial. Suerte que no esperamos cola para entrar. El resto de platos rondaban los 6 y 7 euros. Yo aconsejo ir y darte el lujo de comer en un restaurante con estrella Michelín baratísimo.

Hay bastantes más, pero en 3 días nosotros probamos la comida en estos tres y sin duda os los aconsejamos.
También, cenamos dos noches en el 7 Eleven. Son supermercados donde tienes comida preparada y mesas para comer. Te calientas la comida y estas fresquito, el aire acondicionado está super fuerte, lleva siempre una sudadera. Los precios están muy bien.
-No pagues por subir a algún mirador. Si vas a la National Gallery de Singapur a la quinta planta, donde la cafetería, obtendrás preciosas vistas y gratis.

-Si vas con niños la visita a la antigua estación de bomberos de Singapur es gratuita y hay un pequeño museo y algún vehículo de bomberos. Además los sábados de 9 a 11 horas se puede visitar la estación de bomberos, la que está en funcionamiento, de forma gratuita.

–La colorida estación de Policía Old Hill Street; no podrás parar de hacer fotografías en sus ventanas de colores, hay 927 ventanas.

-Visitar el precioso edificio Atlas, con una arquitectura art deco, estatuas y un bar increíble. Lo puedes visitar de forma gratuita y si quieres te puedes tomar algo en su preciosa cafetería. Se ubica en el edificio de oficinas Parkview Square.
-Pasear por el hermoso barrio Chino de Singapur repleto de street art.
-Visitar el increíble templo Budda Tooth Relic, gratuito. Recuerda vestir ropa adecuada, cubrir hombros y falda larga.

-Visitar el increíble Mall del Marina Bay Sand, pasear en su interior es una maravilla; hay un canal y barcas para pasear, de pago, en el interior del Complejo.
-Espectáculo en Gardens by the Bay con dos pases todos los días : 19:45 y 20:45 horas. y GRATIS. El show Garden Rhapsody es un espectáculo de luz y sonido. Los superárboles se iluminan. Acércate unos 15 minutos antes para poder ubicarte en un buen sitio.

-En Marina Bay Sands el show de luces y agua con música, spectra es increíble. De domingo a jueves hay 2 pases y los viernes y sábados 3 pases.
-La tienda de Apple que es una burbuja transparente, merece la pena visitarla y desde su planta subterránea accederás al mall de Marina Bay.
-Dar un paseo por el precioso barrio de Emerlad Hill con unas casas de colores increíbles.
-Visitar templos hindúes como Sri Veeramakaliamman, Sri Srinivasa Perumal en Little India; visita gratuita muy interesante y colorida.

-Estatua del Merlion

-Clarke Quay fue un antiguo muelle y ahora es una zona llena de lugares para comer. Zona con edificios coloridos y aquí puedes reservar un paseo en barco. En esta zona está la preciosa y colorida estación de Policía Old Hill Street .
-Parque Fort Canning, es un espacio verde con un búnker. Está al lado del museo Nacional.
-Pasear por el distrito financiero y observar las preciosas estatuas y zonas verdes para descansar. Comer en el Hawker Lau Pa Sat, situado en pleno distrito financiero.
-Dar un paseo por el barrio árabe. Su mezquita del Sultán con su cúpula dorada no te dejará indiferente.

Allí no te puedes perder el callejón Haji Line, lleno de color y de tiendas alternativas preciosas y originales.

-Pasear cuando ya está de noche y observar la ciudad es increíble: el puente ADN, Marina Bay , su noria, Merlion y el sky line iluminado es una maravilla.
Todas estas cosas y más puedes hacerlas de forma gratuita en Singapur…que te parece.
Es una ciudad-estado increíble que no te puedes perder y que se queda grabada en tu cabeza. Hay lugares que se quedan en ti y este ha sido uno de ellos.
En breve continuaremos con más cosas de Singapur.
Aqui os dejo varios en laces para realizar algunas actividades en Singapur:
-https://www.civitatis.com/es/singapur/mirador-marina-bay-sands/?aid=99689&cmp=_aid_99689
–https://www.civitatis.com/es/singapur/autobus-turistico-singapur/?aid=99689
–https://www.civitatis.com/es/singapur/singapore-unlimited-attractions-pass/?aid=99689