LA TOSCANA

 

Había llegado el día de dirigirnos a un destino al que le tenía muchas ganas. Italia me encanta, bueno, nos encanta, ya que mi marido es de madre italiana y  estuvo viviendo unos meses allí.

Nuestra siguiente parada iba a ser la Toscana, sí la región tan fotografiada y que ha salido en tantas películas. Teníamos muchas ganas de ver con nuestros propios ojos esos campos de colores, esos árboles y los pueblos medievales.

La capital de la Toscana y su ciudad más poblada es Florencia, que sería nuestra última parada.

Así que con pena de irnos de Roma, pero ilusionados por el nuevo destino nos dirigimos a la estación de tren. Tomaremos el  tren hacia Pisa central y de ahí al aeropuerto de Pisa para alquilar el vehículo que sería nuestro transporte por la Toscana.

TRASLADO A LA TOSCANA

Nosotros lo hicimos desde Roma en tren, comprando los billetes on line un mes antes  en la página de Trenitalia https://www.trenitalia.com/en.html , Os aconsejo la opción de comprarlos así, ya que te ahorras dinero y puedes elegir horarios. En nuestro caso al ser vacaciones de Semana Santa sabíamos que habría mucho turismo y lo compramos con antelación.

A nosotros nos encanta viajar en tren, es muy cómodo y con niños más, ya que, al menos Hugo se entretiene pintando, leyendo, mirando un ratito tablet..

MOVERSE EN TOSCANA

Sin dudarlo en vehículo, ya que te da la libertad de moverte donde quieras, de pararte a fotografiar paisajes, de ir a tu aire y marcarte tus tiempos…En tren puedes ir a las ciudades más grandes como Siena, Florencia, Arezzo… pero no a los pueblos auténticos.

ALQUILER DE VEHÍCULO

Nosotros ya con un mes y medio de antelación a nuestro viaje comenzamos a mirar opciones y eran muy caras; miramos, Siena, Florencia, Grosseto…y la mejor opción fue en Pisa Aeropuerto. Lo alquilamos con Goldcar y con todo incluido 3 días por 185 euros, incluida la silla de Hugo y el conductor adicional.

COCHE PARA RECORRER                               TOSCANA

La diferencia de precio con respecto a otras oficinas de otras ciudades de la zona era enorme.

Es fácil conducir por la zona, no hay ningún problema; si bien las carreteras están regulares en cuanto a asfalto, se va bien. Hay algunas con más curvas, pero, nada del otro mundo.

Recuerda que en esta zona y en toda Italia el casco histórico de los pueblos, ciudades.. son Zone di traffico limitato ZTL. Si entras te multarán. Nosotros en todos los lugares de la Toscana, excepto en Siena, encontramos aparcamiento gratuito en la entrada de los pueblos; caminas un trozo y listo.

Nos dirigimos de Pisa a Siena, donde teníamos el alojamiento.

ALOJAMIENTO EN TOSCANA

Nosotros decidimos reservar en Booking el agroturismo la torre de Monsindoli, situada a unos 10 minutos de Siena. Y fue todo un acierto, ya que es un agroturismo divino en un entorno inmejorable. Super aconsejable sin duda. Te ofrecen desayunos con postres realizados por los propietarios, hay piscina y estas rodeado de campo.

En mi opinión la mejor opción es alojarse en agroturismos, ya que en esta zona hay una gran oferta y te ofrece la posibilidad de disfrutar de la auténtica Toscana.

Nuestros desayunos caseros

VISITAS

El trayecto en coche te ofrece unos paisajes únicos y de película, rurales, auténticos.

Llegamos al alojamiento, dejamos mochilas y aunque ya era de noche decidimos ir a Siena; teníamos que cenar y además cuando viajas con niños tienes que respetarles, en la medida de lo posible, sus comidas..así que ala fuimos. Nos impresionó su belleza nada más pisarla, sus calles impolutas, su tranquilidad, sus edificios y torres…

Cenamos en la Ostería Permalico  donde todo estaba delicioso; el vino, el queso, el embutido…muy aconsejable este lugar.

Así que con el estómago lleno y con muchísimas ganas de conocer más, seguimos paseando un poco y después a descansar.

DÍA 1 EN LA TOSCANA

SIENA: Esta ciudad de origen etrusco, se fundó como colonia romana. Sobre el S. X y XI Siena está en el centro de importantes rutas comerciales y se convierte en una importante ciudad medieval a nivel político y económico. Lo que supuso una disputa contra los florentinos por los dominios del norte de la Toscana. En S. XIV se inicia la lenta decadencia  de Siena marcada por la Peste de 1348 y en 1555 se tuvo que rendir ante la supremacía de Florencia, bajo el control de la familia Medici.

Es tan tan bonita que solo os puedo decir que la incluyáis en vuestra lista de lugares para visitar en Italia.

Complejo monumental del Duomo de Siena.

La catedral declarada Patrimonio de la Humanidad , se construyó entre 1215 y 1263, de estilo gótico italiano. Construida en mármol blanco y verdoso te impresionará.

Nosotros compramos  la entrada ALL INCLUSIVE  con la puerta del cielo. En la taquilla  y sin colas; precio 20 Euros adultos y los niños hasta 6 años no pagan y entre 7 y 12 años pagan 2 Euros.

Duomo de Siena

Hay otros dos tipos de entradas por si no deseas ver la puerta del cielo.

Yo te aconsejo esta entrada sin pensarlo y merece la pena. Con ella visitarás la catedral, la librería Piccolomini, cripta, Battistero, panorama del Facciatone y la Puerta del cielo.

En un grupo reducido subimos con un guía  por escaleras de caracol a las dos torres y desde las que se obtienen unas vistas de la Basílica de S. Domenico, La Fortaleza de los Medici, la cúpula de la capilla de S. Juan Bautista y el paisaje toscano.

En esta parte superior se almacenaban materiales y nunca se pensó que se abriría este espacio al público.

El Facciatone  iba a ser la fachada de una enorme catedral. En 1339 se decide ampliar la catedral, pero en 1348 se paralizan las obras debido a la peste negra. Y en 1357 se ordena el derribo de todas las partes inseguras, pero el Facciatone sobrevivió. Tiene unas vistas increíbles.

Facciatone

La biblioteca Piccolomini se construyó en 1492 por encargo del arzobispo de Siena, más tarde Papa Pío III para preservar el rico patrimonio de libros de su tío Pío II. Es de una belleza increíble, sus frescos en techo y paredes son preciosos.

Piazza del campo, está en el corazón de la ciudad y llena de vida en todo momento. Tiene forma de concha y está rodeada de edificios históricos como el Palacio público, la Torre del Mangia que es la más alta de Siena y que te ofrece unas vistazas de la ciudad y la fuente  Gaia que está en el centro de la plaza.

En esta plaza cada año, el 2 de julio y el 16 de agosto se celebra una carrera de caballos del Palio de origen medieval. La ciudad se llena de locales y turistas para estos días.

Orto dei Tolomei, es un jardín o un parque muy bonito desde donde puedes ver toda la ciudad, sus casitas de colores …. Nos lo aconsejó la maravillosa señora mexicana cocinera de la Ostería Permalico.

Piazza Salimbeni es un rincón muy bonito de  ciudad rodeada de palacios.

Basílica de Santo Domingo, de estilo gótico y muy sobria.

Castillo de Santa Barbara, es una fortaleza construida por los Medici en 1563.

-Caminar por sus calles repletas de tiendas , de talleres, de restaurantes

-Comerte un bocadillo de embutido típico de la zona en Pizzicheria de Miccoli, que está en la calle que te lleva al Duomo y tiene una figura de un cerdito de color rosa y una cabeza de jabalí al lado de la puerta. De los más ricos bocadillos que hemos comido…un embutido y un queso espectacular; nosotros lo compramos y fuimos a unas escaleras cercanas a sentarnos y comer; hasta el pan estaba buenísimo.

Después de la visita a  esta maravilla de ciudad, de comer y tomar un rico café nos dirigimos a Volterra. El trayecto es de una hora.

VOLTERRA

Se encuentra en lo alto de una colina escarpada y tiene un casco antiguo muy bien conservado.

De camino se puede disfrutar del paisaje típico toscano, capos con colores preciosos, cipreses en fila a ambos lados de los caminos, muchos marcando las entradas de agroturismos.

Para aparcar, a la entrada del pueblo a la izquierda hay parking gratuito y caminando al centro llegas en unos 10 minutos.

Se puede ver el teatro romano y las termas, la iglesia de San Michele y si queréis ver unas vistas del pueblo subir a la azotea de la casa llamada torri toscano.

El centro del pueblo y donde hay más vida es en la Piazza dei Piori, con el Palacio del mismo nombre. La torre del porcellino y la catedral de Volterra están en esta plaza. Justo detrás de la catedral está el bonito Baptisterio de planta octogonal. Desde aquí llegamos a las murallas y a la Porta all Arco, que es una de las entradas a la ciudad.

Lo que más nos gustó fue pasear y perdernos por sus callecitas empedradas llenas de tiendecitas hermosas.

Pudimos ver a varios adolescentes fans de Crepúsculo por su vestimenta.

PORQUE: la autora de los libros sitúa a los personajes en Volterra, pero las escenas fueron rodadas en Montepulciano.

Lo que sea es que muchos seguidores y fans de la saga se acercan a la zona para hacerse las fotografías en los lugares señalados.

Siguiente parada sería la localidad conocida como el Manhattan toscano o la ciudad de las mil torres:

SAN GIMIGNANO

Tenemos unos 31 kilómetros de distancia y los paisajes son preciosos. Ya llegando nos paramos al margen derecho de la carretera para hacer unas fotografías hermosas del pueblo en lo alto de una colina.

Conseguimos parking gratuito a poca distancia del centro, eso sí prepararos para subir un cuestecita, pero nosotros somos de caminar y caminar…asi que lo disfrutamos.

En este pueblo se conservan 13 torres de las 72 que había. Tiene un casco medieval muy bien conservado y Patrimonio Mundial declarado por la Unesco.

En la época medieval las familias pudientes competían entre sí para construir la torre más alta. Actualmente la torre más alta es la Torre Grossa con 54 metros, también destaca la torre Rognosa con 52 metros y las Torres de Salvucci o torres gemelas.

La plaza de la catedral o plaza del Duomo, su catedral del S. XII, es un ejemplo de estilo románico toscano.

La plaza de la cisterna de forma triangular, esta muy cerca de la anterior y debe su  nombre a una cisterna medieval del año 1287 que está en el centro de la misma. Pasamos un rato sentados en esta plaza observando lo maravilloso del lugar y la vida de este lugar. En esta plaza hay varios palacios de espectacular belleza y también la torre del diablo. Aquí en esta plaza esta la famosa heladería Dondoli, donde nos compramos un helado y sii estaba muy rico, pero, tampoco nada del otro mundo.

El museo de la tortura y de la pena de muerte, el Museo cívico , La iglesia de San Agostino… Y como siempre digo: lo más bonito pasear por su casco histórico y disfrutar de las maravillosas estampas que ofrece un lugar como este.

Como colofón disfrutamos de un precioso atardecer.

DIA 2 EN LA TOSCANA

Tras un desayuno en el Agroturismo nos dirigimos a Montepulciano, en aproximadamente una hora de camino. El paisaje que se observa desde el coche es una maravilla; en mi opinión es más bonito que el del día anterior.

MONTEPULCIANO

Este pueblo situado en una colina entre dos valles, Val di Chiana y el Val D´ Orcia y rodeado por una muralla de origen etrusco no te dejará indiferente. Pasear por sus callejuelas medievales y observar sus palacios e iglesias renacentistas te encantará.

Lugares que tienes que visitar son:

La Piazza Grande  con el Duomo y el Palacio Comunale, que hoy es el edificio que alberga el  Ayuntamiento; su fachada es de estilo gótico y fue construido en el siglo XIII. Esta plaza es el punto más alto de la ciudad.

Palaccio comunale

No os recuerda este palacio  en estilo al Palazzo Vecchio de Florencia, a mi sí. Destaca su fachada gótica coronada por la gran torre.

En esta plaza nos paramos a ver la fuente de los grifos y los leones que vigilan la catedral.

Esta es la plaza que sale en la película Luna Nueva de la saga crepúsculo.

En uno de los laterales de la plaza está la Catedral de  Santa Maria Assunta o Duomo di Montepulciano . Su fachada es sencilla y nunca se terminó, su interior es austero. La visita es gratuita, lo cual no pasa en todas las iglesias de Italia.

Si quieres tener unas vistas del casco histórico, desde el edificio del ayuntamiento lo podrás hacer.

Visitar la Iglesia de la Madonna de San Biaggio, un templo renacentista del siglo XVI. Considerada como una de las mejores muestras de arquitectura renacentista en Italia. Situada en la carretera que une Montepulciano con Pienza. Nosotros la pudimos ver desde la Enoliteca que os cuento más abajo.

Podrás visitar alguna de las bodegas del lugar y degustar sus deliciosos vinos. El conocido vino Nobile. Nosotros estuvimos en la Enoliteca Consorzio Vino Nobile y es un lugar que aconsejo muchisimo. Tienen un sistema muy bueno, te dan una tarjeta cargada con 100 euros y hay una zona con dispensadores y con diferentes tamaños de llenado de vino. Se introduce la tarjeta y pulsas el botón del vino que deseas y del tamaño y te van descontando de tu crédito. Además, puedes salir al exterior y sentarte a tomar el vino y disfrutar de unas suer vistas.

Al salir de la Enoliteca, si vas con peques no dejes de dar un paseo por la Fortaleza Playground que está al lado. Hay un parque, diferentes estatuas y un laberinto.

Si dispones de tiempo también aqui hay aguas termales con tratamientos terapeúticos. Montepulciano fue de mis preferidos de la Toscana.

Te aconsejo que tomes un café en el Cafe Poliziano, tiene una terraza con vistas al valle preciosas, así como una variada repostera.

PIENZA

En unos 20 minutos llegamos a este pueblo, ubicado en una posición ideal, totalmente peatonal y considerado de los mas bonitos. Localidad natal del Papa Pio II, el cual transformó el pueblo en el S. XV, encargándole la labor al arquitecto Bernardo Rossellino.

Lo mejor es caminar por sus calles tranquilamente y llegar a la plaza Pio II, ya que los principales monumentos están aquí. El Palazzo Piccolomini, Palazzo Borgia, la catedral, con una fachada típica del Renacimiento, el Palazzo Comunale.

Es Patrimonio de la Humanidad desde 1966, está rodeado de las colinas del Val D,Orcia, que han sido y son escenario de varias películas.

Y no te puedes ir sin probar el riquísimo queso de oveja pecorino, ya que Pienza es la capital de este queso. También os aconsejo la gelateria Pasticceria Dolce Sosta, con un café y unos helados muy ricos. Detrás de la pastelería aparcamos gratis; había una zona de pago y otra gratuita al lado.

MONTALCINO

Nuestra siguiente parada y última del día sería Montalcino, situada a 27 minutos de Pienza.

Seguro que se os viene a la cabeza por el famoso vino Brunello, pero es mucho mas que eso.

Había una exposición de esculturas de Alberto Inglesi por todo el pueblo muy bonitas.

Esta ciudad amurallada situada en lo alto de una colina tiene origen etrusco y romano.

Tienes que visitar su centro histórico, la Fortezza, que con sus murallas y torres fue el último reducto de la República de Siena, Plaza del Popolo donde se sitúa el Palazzo dei Priori y la plaza Garibaldi con la Iglesia de San Egidio.

Palacio dei Priori

La iglesia de San Agostino con su rosetón de mármol, el Duomo que tiene apenas dos siglos. Y  realizar la ruta circular por las murallas te permitirá ir encontrando las diferentes puertas de acceso a la ciudad.

Forteza

El Duomo, es un edificio neoclásico dedicado a San Salvatore del año 1800 y que sustituyó a la antigua catedral románica.

Desde aquí caminamos hasta el Santuario de la Virgen del Socorro. Este lugar en el S. XII era un pequeño nicho sobre la muralla de Montalcino donde se colocó una pintura de la virgen con el Niño y los Santos Pedro y Pablo, la cual se utilizó como imagen protectora de la ciudad. Los fieles la veneraban y en 1330 se construyó una iglesia.

Nos gustó muchísimo el entorno de esta iglesia, tiene un parque para niños justo detrás con unas vistas increíbles. Desde allí despedimos el día con un precioso atardecer en la Toscana.

Tienes que probar su afamado vino y así poder dar tu opinión al respecto.

La Toscana es de esos lugares en el mundo que tienes que visitar, te animas a seguir acompañándome.

Visitamos en una mañana Lucca que es increíblemente bonito y finalizamos unos días en Florencia, que seguro que todos habéis oído hablar de su belleza.

CONSEJOS:

-Alquila un vehículo pequeño para desplazarte por la Toscana

-Alójate en un agroturismo en medio del campo

-Degusta la comida local: embutido, queso, postres, café y el vino

-Si te apetece comprar alguna prenda de piel, en Montepulciano y Siena hay unas tiendas increíbles con productos muy elaborados y originales

-No vayas al primer parking de pago que veas, camina un poco y podrás aparcar gratis, en algunas ocasiones.

-No tengas prisa y disfruta de los paisajes increíbles

-La mejor época, en mi opinión, es primavera.

-Disfruta de algún atardecer en alguno de los miradores de los pueblos que visitarás.