Preparativos crucero con niño

Quiero contaros mi experiencia como novata en cruceros y además con mi niño de 2 años recién cumplidos y en un crucero de 15 días por el Caribe.
Me gustaría ayudar a todas las familias que se quieren decidir a hacer un crucero, pero que tienen muchas dudas e incertidumbres, respecto a si será adecuado ir con un niño, que llevar en la maleta, si hay servicio de guardería, si la guardería es de pago o es gratuita…. Un sinfín de cuestiones que se nos pasan por la cabeza antes de decidirnos a realizar el viaje.
Lo voy a contar desde mi experiencia personal.
Yo empecé a preguntar a amigos y conocidos que habían viajado en crucero, también a buscar información en internet…pero, siempre hay cosas que no te quedan claras o que no las encuentras. Pero, aun así ahí fuimos….a por todas…
1 . Que llevar en la maleta.
A mí me asustaba el tema del vestuario en el crucero, ya que, te dicen que hay cena con el capitán, tienes que ir de gala, la noche italiana, hay que ir con algo rojo, verde o blanco, como los colores de la bandera de Italia, la noche de blanco o White party. Después, también me dijeron que no se puede estar en el barco con pantalón corto a partir de las 18.00 horas……
Todo esto y multiplicado por tres personas,  y teniendo en cuenta que el crucero eran dos semanas, se traducía en dos trajes diferentes, uno para cada noche de las señaladas anteriormente. Así que empecé a preparar maletas con todo: vestidos largos, vestido blanco, zapatos….para mi marido los pantalones de pinza, camisas, traje con corbata y para Hugo alguna camisa, pantalones largos,  bermudas y chaqueta. En mi caso lleve dos chaquetas de vestir y dos de sport. En el interior del barco hace frío, la temperatura es baja, así que hay que abrigarse un poco.
Para mí fue muy útil un pañuelo para el cuello, que iba siempre en mi mochila.
A este vestuario le añadimos la ropa para diario, cómoda, para ir a las excursiones. Pantalones cortos, camisetas, sandalias, zapatillas cómodas para caminar, chanclas para la piscina, bikinis o bañadores….
Pusimos ropa para hacer deporte, por si algún día íbamos al gimnasio. Y sí que pudimos ir en algún momento.
También, yo puse en la maleta dos pareos, ya que desconocía si se podían sacar del barco las toallas. Y sí que se podían sacar; el primer día iban todos con sus toallas de color naranja por ahí y nosotros con nuestros pareos. 
Las maletas iban muy llenas de ropa, parte de ella ni la usé,  sobre todo la más elegante. Se puede repetir perfectamente el modelo, con lo que te ahorras llevar dos prendas para la noche de gala y así con el resto. Lo mismo me sucedió con las zapatos, me sobraron. Con Hugo no fue así, puesto que le llevé mucha ropa y la usó en su totalidad.
En el crucero hay lavandería, pero, sí que los precios son elevados. Nosotros lo que hicimos fue a mitad de crucero, en Miami, buscamos una lavandería y lavamos todo por muy pocos dólares. Y así comenzamos la segunda semana con toda la ropita limpia.
En la maleta también llevamos los medicamentos habituales que pueda necesitar un adulto, Paracetamol, Ibuprofeno, Biodramina y para un niño, Apiretal, Dalsy, Cristalmina, para el mareo….
Además del neceser con todo lo necesario para los tres.  Yo metí demasiadas cosas. Importante llevar crema protección solar, aftersun, repelente de mosquitos, aunque también lo puedes comprar en los puertos.

Recién llegados a nuestro camarote

2. Servicio de guardería en el crucero.
Este punto a mi nadie me lo aclaró hasta que no llegué al barco. Todos me decían que si que tenían servicio de guardería, pero para nenes de 2 años no sabían. Pues deciros que sí que tienen, se llama Baby Care y es un servicio  muy divertido para los niños. 
Cada mañana tienes que llamar y reservar plaza para ese día. Si es dia de navegación puedes dejar al nene dos horas por la mañana ( 10 a 12) o dos horas a la tarde ( 18 a 20), mientras que los días de parada en puerto solo puedes dos horas por la tarde.
El primer día hay una reunión donde te informan de todo. Y si el niño tiene 3 años ya tiene otros servicios. Cuando dejas al peque allí te dan un teléfono para llamarte si pasa algo.
Hugo se lo pasó fenomenal. Tienen una sala llena de juguetes Chicco, así que él nos pedía ir a jugar todos los días. Pintaban, cantaban,….eso sí , todo en inglés. Muchas gracias a Susan su monitora, una chica cariñosisima a la que Hugo adoraba. 

Hugo jugando en Baby Care

Un dato importante es que las monitoras no pueden cambiar pañal al niño y como Hugo llevaba poquito tiempo sin pañal, alguna que otra vez se hacía pipi y caca encima. Así que nos llamaban e íbamos a cambiarlo y problema solucionado. Esas 2 horas las aprovechábamos para ir al gimnasio o para tomar un café tranquilos….o una cerveza, siempre con la mochila con ropa de cambio de Hugo. 

Ademas, hay un parque infantil con un horario amplio para que puedas llevar a los niños a jugar, bajo tu supervisión. 
La animación infantil me gustó muchísimo. Todo el personal es muy agradable y muy profesional. La verdad que aconsejo sin ninguna duda MSC Cruises. 
También hacían cursos de cocina para los peques, fiestas en la discoteca con su mascota Doremi, maquillan y disfrazan  a los nenes….Mi hijo meses después está todos los días pidiéndome que le ponga el vídeo de la mascota y la recuerda.

Hugo en la tienda de juguetes del crucero
3. Bebidas a bordo.
En nuestro caso compramos antes de irnos en la página de MSC unos talonarios. Uno de cafés, uno de bebidas alcohólicas y otro de bebidas no alcohólicas. 
Una vez que tienes el código de reserva del crucero desde la página de MSC en personalizar tu crucero, bebidas, puedes comprar los talonarios. Es lo que os aconsejo, nos fue muy bien. El café del buffet es bastante malo, así que puedes pedirte un café italiano para desayunar en el restaurante, tomarte un capuchino en el Italian Coffe…
Otro dato es que al lado de las piscinas hay una máquina de helados gratuita. Así que si no eres demasiado fan de los helados, no te hará falta comprar talonario de helados, en el de los cafés podías tomarte batidos, smoothies.
Agua y café tienes en todo momento. Es muy aconsejable que lleves una botella termo y la rellenes con agua, así no tendrás que ir cada poco a buscar agua. Nosotros antes de salir de excursión la rellenábamos para bajarla, sobre todo por el niño. No te permiten llenar la botella directamente del surtidor, lo tienes que hacer con un vaso.
https://www.msccruceros.es/es-es/Mi-Reserva/Selecciones-Todo-Incluido.aspx

4. Comida

La comida en el crucero es buenísima y variada. Hay de todo en el buffet. Para el desayuno tienes frutas, panes de diversos tipos, embutidos, quesos, huevos, cereales, bollería, yogures….en fin muchísimas cosas, al igual que en la comida tienes todo tipo de pastas, carnes, pescado, verduras, ensaladas, comida sin gluten, comida vegetariana, y un rincón para niños, que tristemente lo usaban adultos, sin ningún tipo de vergüenza. En él había patatas, albóndigas, arroz, Nuggets….
Destaco la pizza que era auténtica pizza italiana, riquísima, había cola para esperar un trozo…
Y nosotros hacíamos la cena en el restaurante. Fue estupendo todos los días nos atendían los mismos camareros, eran muy atentos y educados.
Tu eliges un turno de cena al reservar el crucero, nosotros teníamos el primero, que empezaba a las 20.30 horas, pensamos que es el mejor cuando vas con un niño. Hugo salía de jugar a las 20.00 horas, y a las 20.30 íbamos a cenar.
Las cenas durante dos semanas se repetían, pero, no tenemos ninguna queja, todo estaba muy rico. También tienen menú infantil.
El buffet estaba abierto todo el día, los días de navegación se puede ir a comer a cualquier hora, siempre hay hamburguesas, perritos, bocadillos, ensaladas, fruta..

5.Espectáculos

Hay dos turnos de espectáculos, dependiendo del horario de cena elegido. En nuestro caso el espectáculo era antes de la cena, a las 19.30 horas. Se repiten los shows semanalmente. No están mal, pero en mi opinión tampoco son el punto fuerte del crucero.
Al peque le llevamos a ver el de Piratas y le encantó. Hay uno dedicado a Michael Jackson que está bastante completo.
Ya que estas allí los vas a ver, eso sí son todos en inglés.

6. Excursiones.

Cada día te dejan en tu camarote una revista con todas las actividades, horarios de llegada a puerto y de salida….y las excursiones para hacer en el lugar. Nosotros todas las hicimos por libre, no compramos ninguna con la naviera, ya que el precio es bastante elevado, el doble o mas que haciéndolas por libre. Si que es una guía muy buena ver la revista y las excursiones que ofrecen para poder buscar tu algo similar al llegar a puerto.

En resumen, a todas las parejas, familias y demás personas que duden sobre ir o no de crucero, os lo aconsejo a todos sin dudarlo. Es muy cómodo y muy completo. Eso sí, reservarlo con tiempo y así podréis ahorraros algo y elegir mejor camarote. Nosotros teníamos uno con ventana y nos fue estupendo, no echamos de menos el balcón, ya que cuando queríamos divisar el horizonte nos íbamos a cubierta y lo teníamos allí.
Espero que os sirva de ayuda y que cualquier duda me la hagáis llegar….